Pinky cumple 15 años y reafirma su propósito: crear lo que viene
(In Content) Pinky celebra sus 15 años con la mirada puesta en lo que viene: creatividad con impacto real, nuevos clientes y un modelo de trabajo que no para de evolucionar.
(In Content) Pinky celebra sus 15 años con la mirada puesta en lo que viene: creatividad con impacto real, nuevos clientes y un modelo de trabajo que no para de evolucionar.
Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.
Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.
(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.
(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.
(Por Antonella Echenique) Eplosur S.A. es hoy un nombre reconocido dentro del sector agrícola uruguayo, pero su historia comenzó modestamente como un taller de servicio familiar. En diálogo con Damian Di Trani, gerente de la empresa, se reconstruye cómo la firma fue adaptándose a las transformaciones del mercado y diversificando su oferta para responder a las nuevas demandas de los productores.
(Por Antonella Echenique) Eplosur S.A. es hoy un nombre reconocido dentro del sector agrícola uruguayo, pero su historia comenzó modestamente como un taller de servicio familiar. En diálogo con Damian Di Trani, gerente de la empresa, se reconstruye cómo la firma fue adaptándose a las transformaciones del mercado y diversificando su oferta para responder a las nuevas demandas de los productores.
(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.
(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.
(Por Antonella Echenique) Quantum Forwarding inició como una empresa de logística de cargas especiales vinculadas a grandes obras industriales y hoy se posiciona también como aliada estratégica, ayudando a compañías extranjeras a instalarse en el país. Además, fueron pioneros en utilizar la tecnología blockchain en el sector.
(Por Antonella Echenique) Quantum Forwarding inició como una empresa de logística de cargas especiales vinculadas a grandes obras industriales y hoy se posiciona también como aliada estratégica, ayudando a compañías extranjeras a instalarse en el país. Además, fueron pioneros en utilizar la tecnología blockchain en el sector.
(In Content) Tahona Art es un punto de encuentro donde el arte transforma el paisaje y la naturaleza marca el ritmo. Es un proyecto en constante evolución, que nace con la misión de vivir inmersos en arte contemporáneo, no solo entre paredes, sino también en la naturaleza. El proyecto abarca Galería y Museo, Paseo de Esculturas, Concept Store, Atelier, Café, Festival anual, Editorial Tahona Art y un programa de Residencias con Retiros Creativos.
(In Content) Tahona Art es un punto de encuentro donde el arte transforma el paisaje y la naturaleza marca el ritmo. Es un proyecto en constante evolución, que nace con la misión de vivir inmersos en arte contemporáneo, no solo entre paredes, sino también en la naturaleza. El proyecto abarca Galería y Museo, Paseo de Esculturas, Concept Store, Atelier, Café, Festival anual, Editorial Tahona Art y un programa de Residencias con Retiros Creativos.
(Por Mathías Buela) La consultora Glue Executive Search, especializada en búsquedas ejecutivas, eligió Uruguay como base para liderar procesos de selección de talento C-Level en toda la región. Con presencia física en Montevideo desde hace cuatro años, busca consolidarse como socio estratégico para empresas locales con ambición regional.
(Por Mathías Buela) La consultora Glue Executive Search, especializada en búsquedas ejecutivas, eligió Uruguay como base para liderar procesos de selección de talento C-Level en toda la región. Con presencia física en Montevideo desde hace cuatro años, busca consolidarse como socio estratégico para empresas locales con ambición regional.
(In Content) En lo que va de 2025, casi 7 de cada 10 uruguayos compraron por internet, de acuerdo con los datos registrados por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay.
(In Content) En lo que va de 2025, casi 7 de cada 10 uruguayos compraron por internet, de acuerdo con los datos registrados por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay.
(In Content) Bajo el lema “El cambio es inevitable. El camino depende de nosotros”, el evento se realizará el próximo 20 de junio en el LATU con más de 800 líderes empresariales y expertos internacionales.
(In Content) Bajo el lema “El cambio es inevitable. El camino depende de nosotros”, el evento se realizará el próximo 20 de junio en el LATU con más de 800 líderes empresariales y expertos internacionales.
Alejandro Berrutti, director de Portfolio Capital, se reunió con los 403 inversores afectados por una deuda de US$ 15 millones y presentó un polémico plan de pagos a 12 años. Sin garantías concretas y con un historial de pérdidas, los afectados dudan de la viabilidad de la propuesta, mientras crece la presión legal y regulatoria.
Alejandro Berrutti, director de Portfolio Capital, se reunió con los 403 inversores afectados por una deuda de US$ 15 millones y presentó un polémico plan de pagos a 12 años. Sin garantías concretas y con un historial de pérdidas, los afectados dudan de la viabilidad de la propuesta, mientras crece la presión legal y regulatoria.
(Por Mathías Buela) En un mercado dominado por la parafina, DeVelas se posiciona como la primera y más grande fábrica uruguaya de velas aromáticas hechas con cera de soja, una alternativa vegetal, biodegradable y libre de petróleo. El emprendimiento, liderado por Carolina Bengoa, produce miles de unidades por mes desde Montevideo y apuesta por el diseño, la sustentabilidad y la expansión futura.
(Por Mathías Buela) En un mercado dominado por la parafina, DeVelas se posiciona como la primera y más grande fábrica uruguaya de velas aromáticas hechas con cera de soja, una alternativa vegetal, biodegradable y libre de petróleo. El emprendimiento, liderado por Carolina Bengoa, produce miles de unidades por mes desde Montevideo y apuesta por el diseño, la sustentabilidad y la expansión futura.
(Por Mathías Buela) En plena pandemia y sin experiencia empresarial, Agustina Amorin creó en su cocina el primer capuchino instantáneo vegano del país. Hoy, con cinco años de recorrido, producción tercerizada, sello Marca País y socios estratégicos, proyecta llevar su fórmula a mercados de Argentina, Brasil y Chile a través de alianzas locales.
(Por Mathías Buela) En plena pandemia y sin experiencia empresarial, Agustina Amorin creó en su cocina el primer capuchino instantáneo vegano del país. Hoy, con cinco años de recorrido, producción tercerizada, sello Marca País y socios estratégicos, proyecta llevar su fórmula a mercados de Argentina, Brasil y Chile a través de alianzas locales.
(In Content) Pinky celebra sus 15 años con la mirada puesta en lo que viene: creatividad con impacto real, nuevos clientes y un modelo de trabajo que no para de evolucionar.