Plus

Lun 28/04/2025

OPPO lanzó en Uruguay la nueva Serie Reno13: IA de vanguardia, el más alto estándar de resistencia y pasión por el fútbol

(In Content) La marca internacional de smartphones OPPO lanzó sus modelos Reno13 y Reno13 F, con una triple certificación y el más alto estándar en resistencia IP69. InfoNegocios conversó con Justin Burke, director comercial de la marca, quien enfatizó que esta serie marcará un antes y un después en Uruguay por su tecnología avanzada.

 

  • (In Content) La marca internacional de smartphones OPPO lanzó sus modelos Reno13 y Reno13 F, con una triple certificación y el más alto estándar en resistencia IP69. InfoNegocios conversó con Justin Burke, director comercial de la marca, quien enfatizó que esta serie marcará un antes y un después en Uruguay por su tecnología avanzada.

     

Vie 25/04/2025

Easy Congelados abrirá una nueva planta en Aguada con local al público (esta expansión triplicará su producción)

(Por Antonella Echenique) La empresa Easy Congelados, especializada en productos congelados de panadería artesanal, está construyendo una nueva planta en Aguada con el objetivo de triplicar su capacidad de producción. Además, contará con un local propio en el mismo sitio para llegar directamente al consumidor final.

  • (Por Antonella Echenique) La empresa Easy Congelados, especializada en productos congelados de panadería artesanal, está construyendo una nueva planta en Aguada con el objetivo de triplicar su capacidad de producción. Además, contará con un local propio en el mismo sitio para llegar directamente al consumidor final.

Jue 24/04/2025

A por todo (Yerba Sara lanzó dos sabores y proyecta la expansión a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Yerba Sara comenzó el año con cambios estratégicos: lanzó dos nuevos productos, Sara Coco y Sara Cúrcuma, presentó un nuevo eslogan (“Siempre un mate adelante”), actualizó el diseño de la marca con un rebranding y apuesta a la internacionalización.

  • (Por Antonella Echenique) Yerba Sara comenzó el año con cambios estratégicos: lanzó dos nuevos productos, Sara Coco y Sara Cúrcuma, presentó un nuevo eslogan (“Siempre un mate adelante”), actualizó el diseño de la marca con un rebranding y apuesta a la internacionalización.

Mié 23/04/2025

Colaborando en los proyectos de otros crece el propio (Pronto Maderas y su modelo de trabajo)

Por casi medio siglo de trayectoria la familia Soca se ha dedicado a la fabricación de todo tipo de productos en madera. Esta extensa trayectoria en el oficio de la carpintería es la que hoy Pronto Maderas pone al servicio y se distingue como unas empresas especializadas en ofrecer soluciones de calidad y eficientes para carpinteros, diseñadores y clientes en general. ¿Cómo lo hace? Compartiendo la pasión y el gusto por el oficio, pero además estando a la vanguardia de las tendencias y necesidades de los clientes. De esto hablamos con Pablo Soca, director comercial de Pronto Maderas y segunda generación de la familia Soca.

  • Por casi medio siglo de trayectoria la familia Soca se ha dedicado a la fabricación de todo tipo de productos en madera. Esta extensa trayectoria en el oficio de la carpintería es la que hoy Pronto Maderas pone al servicio y se distingue como unas empresas especializadas en ofrecer soluciones de calidad y eficientes para carpinteros, diseñadores y clientes en general. ¿Cómo lo hace? Compartiendo la pasión y el gusto por el oficio, pero además estando a la vanguardia de las tendencias y necesidades de los clientes. De esto hablamos con Pablo Soca, director comercial de Pronto Maderas y segunda generación de la familia Soca.

Lun 21/04/2025

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

  • (Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Mié 16/04/2025

Un emprendimiento que recicla residuos agrícolas y genera empleo rural (Mare Sustentable proyecta su expansión en la región)

(Por Antonella Echenique) Mare Sustentable es mucho más que un proyecto ecológico. Andrea Ramagli transformó la preocupación por los residuos en una idea que, además de cuidar el medio ambiente, da trabajo a mujeres rurales en Uruguay. Un ejemplo claro de economía circular con impacto social.

 

  • (Por Antonella Echenique) Mare Sustentable es mucho más que un proyecto ecológico. Andrea Ramagli transformó la preocupación por los residuos en una idea que, además de cuidar el medio ambiente, da trabajo a mujeres rurales en Uruguay. Un ejemplo claro de economía circular con impacto social.

     

Mié 16/04/2025

Cosquín Rock: una experiencia única cargada de emoción y música

El Cosquín Rock Uruguay se aproxima y la expectativa crece como nunca. En su quinta edición, este festival emblemático se llevará a cabo en la Rural del Prado, un lugar privilegiado en Montevideo que ofrece comodidad y fácil acceso, ubicado cerca de todos los servicios esenciales.

 

  • El Cosquín Rock Uruguay se aproxima y la expectativa crece como nunca. En su quinta edición, este festival emblemático se llevará a cabo en la Rural del Prado, un lugar privilegiado en Montevideo que ofrece comodidad y fácil acceso, ubicado cerca de todos los servicios esenciales.

     

Mar 15/04/2025

Una hamburguesa 100% gluten free (Bonus Burger reinauguró su local en Palermo)

(Por Antonella Echenique) Bonus Burger reinaugura su local tras haber cerrado el anterior durante la pandemia, y ahora ofrece una experiencia 100% gluten free en un espacio para disfrutar en el lugar.

 

  • (Por Antonella Echenique) Bonus Burger reinaugura su local tras haber cerrado el anterior durante la pandemia, y ahora ofrece una experiencia 100% gluten free en un espacio para disfrutar en el lugar.

     

Mar 15/04/2025

No hace falta oír cuando hay gestos que valen más (con Accesa no solo ganan los sordos)

Según los datos más actuales, en Uruguay existen alrededor de 30.000 personas sordas y cerca de 120.000 con hipoacusia. Para quienes viven esta discapacidad auditiva, un trámite o una compra o cualquier actividad cotidiana es, literalmente, un vacío ensordecedor. Ahora, con la idea de crear entornos de contención, donde estas personas se sientan comprendidas y atendidas, Accesa apuesta a llevar el lenguaje de señas a cada sitio.

  • Según los datos más actuales, en Uruguay existen alrededor de 30.000 personas sordas y cerca de 120.000 con hipoacusia. Para quienes viven esta discapacidad auditiva, un trámite o una compra o cualquier actividad cotidiana es, literalmente, un vacío ensordecedor. Ahora, con la idea de crear entornos de contención, donde estas personas se sientan comprendidas y atendidas, Accesa apuesta a llevar el lenguaje de señas a cada sitio.

Lun 14/04/2025

Scotiabank lanza Google Pay en Uruguay (pagos con el celular ya son una realidad)

En entrevista con InfoNegocios, Luis Ivaldi detalla el detrás de escena del lanzamiento, el impacto esperado en el negocio y cómo la innovación digital puede impulsar la inclusión financiera en Uruguay.

  • En entrevista con InfoNegocios, Luis Ivaldi detalla el detrás de escena del lanzamiento, el impacto esperado en el negocio y cómo la innovación digital puede impulsar la inclusión financiera en Uruguay.

Lun 14/04/2025

Una app de triple impacto (Buen Provecho desembarcó en BS.AS y va por más)

(Por Antonella Echenique) La aplicación uruguaya Buen Provecho, que conecta a comercios con excedentes de alimentos y consumidores interesados en acceder a productos frescos con descuento, desembarcó hace diez días en Recoleta, Buenos Aires. Ya sumaron una cadena de panaderías de especialidad y planean cerrar 2025 con 1000 tiendas activas en el país. 

  • (Por Antonella Echenique) La aplicación uruguaya Buen Provecho, que conecta a comercios con excedentes de alimentos y consumidores interesados en acceder a productos frescos con descuento, desembarcó hace diez días en Recoleta, Buenos Aires. Ya sumaron una cadena de panaderías de especialidad y planean cerrar 2025 con 1000 tiendas activas en el país.