Sky buscará quitarle mercado a Latam desde este lunes (primero con la ruta MVD-SCL y luego SCL-MDZ)

El próximo lunes comenzará a operar Sky Airline entre Montevideo y Santiago de Chile bajo su lema de “vuelos low cost”. La competencia será, por ahora, mano a mano con Latam Airlines por dicha ruta, y además, la compañía aérea chilena anunció que también cubrirá el tramo entre la capital chilena y la ciudad argentina de Mendoza, vuelo que desde ya hace un tiempo tiene la aerolínea fusionada.

Sin cambios, como ya había sido anunciado, Sky comenzará a operar desde el próximo lunes 12 de setiembre con vuelos low cost diarios entre las capitales uruguaya y chilena en aviones Airbus 320 con capacidad para 180 pasajeros.

Hasta ahora, la única compañía que estaba haciendo esa ruta era Latam Airlines, por lo que se suma una opción al menú a la hora de elegir —Alas Uruguay había manifestado interés en algún momento por cubrir Montevideo-Santiago de Chile, al igual que Amaszonas Uruguay, que a mediano plazo incorporará la ruta a su hoja de vuelo —. Como te contábamos semanas atrás (repasá la nota acá), Sky corre con ventaja sobre Latam en cuanto a los precios, ya que desde InfoNegocios pudimos confirmar que hay una diferencia de unos US$ 70 entre un ticket y otro, sin embargo, los servicios que ofrece la compañía chilena son más reducidos.

Sobre el tramo Montevideo-Santiago, la directora Comercial de Sky, Carmen Gloria Serrat, dijo: “las ventas para esa ruta han superado ampliamente nuestras expectativas iniciales y realmente creemos que vamos a ser un puente entre ambos países, lo que ayudará a incrementar el flujo turístico y comercial”.

Sin embargo, Sky no se conforma con la pelea por la ruta entre la capital chilena y la uruguaya, sino que ahora también intentará quitarle a Latam mercado entre Santiago y Mendoza. Ni bien las obras de renovación —que comenzaron ayer —del aeropuerto de la ciudad argentina estén prontas, Sky empezará a volar esa ruta, la cual es la tercera que la empresa ha anunciado en los últimos seis meses (la ya mencionada con Montevideo y Santiago-Córdoba).

Desde Uruguay, será una tercera opción para aquellos que necesiten viajar hasta Mendoza. Además Latam desde Santiago, se puede ir a través de Aerolíneas Argentinas con escala en Buenos Aires.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.