Productores de arándanos quieren exportar 5.000 toneladas en 2014.

Las exportaciones de arándanos desde el hemisferio Sur (Argentina, Chile y Uruguay) esta temporada se ubicaron cerca de las 58.000 toneladas, 20% más que en la campaña 2008/09. Chile fue responsable del 77% de las ventas al exterior. Argentina vendió el 21% del total, y Uruguay el 2%. La participación uruguaya, que todavía es pequeña, viene creciendo. En los dos últimos años se alcanzaron volúmenes cercanos a las 1.200 toneladas, casi el doble de lo que se exportó en 2007. Los principales clientes del fruto uruguayo están en Europa (57%) y Estados Unidos (43%). Pero la industria, como casi todas las demás se ve afectada por los costos de producción que están más altos que en Argentina y Chile. Según los productores, hay costos por kilo que son 50% mayores a los de Chile y un 20% mayor que los de Argentina. Sin embargo, los productores aspiran a que los volúmenes de exportación alcancen los 5.000 toneladas para el 2014.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.