Omoda-Jaecoo festeja su primer año en Uruguay con test drives, showroom, financiación y lanzamientos

(In Content) La marca, representada por Santa Rosa, superó las 600 unidades vendidas desde su llegada al país. Con un test drive que se extenderá hasta el domingo 25 de mayo en Océano FM, Omoda-Jaecoo celebra su aniversario, invitando a quienes participen a adquirir un vehículo financiado con tasa cero hasta en 36 cuotas a través de un acuerdo con Santander.

Con más de 600 unidades vendidas en su primer año en el país, la marca consolida su liderazgo en tecnología y diseño, tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, fue destacada en la última edición del Salón del Automóvil de Shanghái por su crecimiento global. En un año duplicó su presencia en mercados internacionales pasando de 21 países a 44, y aumentó un 370% sus ventas de modelos eléctricos e híbridos.

A nivel nacional también se ha destacado, al punto que en abril, los modelos C5 y E5 lideraron el segmento de SUVs compactos y posicionaron a Omoda-Jaecoo en el cuarto lugar del ranking general de SUVs. Este avance se apoya en una sólida red de ventas, con cuatro locales en Montevideo y presencia en el interior del país.

A lo largo del año, la marca ha fortalecido su identidad a través de alianzas con referentes de la cultura urbana. Tuvo participaciones conjuntas con Vans, protagonizó la campaña de verano 2025 con Meller, fue sponsor de MoWeek, rol que repetirá en 2025, y tuvo presencia en el evento Top Padel. También cuenta con embajadores como Agnes Lenoble, Mateo Boffano, Isi Sanguinetti, Alf Ravazzani y Opi Vidal, quienes amplifican su presencia digital.

De cara al futuro, la automotriz anunció la inauguración oficial de su showroom en Car One, la apertura de un nuevo taller y el lanzamiento de tres nuevos modelos en Uruguay: el eléctrico Jaecoo J5, el Omoda 3 y C7. Además, está desarrollando una app de conectividad para mantener a su comunidad informada y conectada con la marca.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.