Mil embriones al año y subiendo.

Hace varios años que Uruguay viene exportando semen animal y algo más de 1.000 embriones al año a ritmo sostenido y creciente. Muchos se preguntan si se clona como parte de estas actividades, pero las autoridades del Ministerio de Ganadería dicen que no, que los embriones son producidos siguiendo los principios de la fecundación in vitro clásica. Por su calidad, muchos países buscan la genética ganadera uruguaya. Es que somos conocidos por nuestra buena tradición ganadera y la producción agropecuaria confiable. Además, poco a poco los especialistas van introduciendo mejoras, como en los planes de trazabilidad y la comercialización de servicios genéticos.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.