Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual ¿Qué visionarios uruguayos recordás?

La historia de la humanidad está llena de innovadores visionarios, a quienes este año se homenajea en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual que se celebra hoy. Gente que vio algo que los demás no vieron y ayudaron a transformar el mundo: Leonardo Da Vinci, Henry Ford, los hermanos Wright, y más cercanos en el tiempo Steve Jobs y Mark Zuckerberg. De hecho, según Francis Gurry, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual “un innovador visionario se mide por el grado de transformación que su innovación ofrece a la sociedad y la economía”.

Pero en Uruguay, no solemos recordar a los innovadores visionarios, así que les proponemos hacer un ejercicio colectivo para reivindicarlos. Para comenzar el debate tiramos algunos nombres como por ejemplo Francisco Piria, Eladio Dieste, Orestes Fiandra, Clemente Estable, Carlos Ott, incluso los creadores de las Unidades Potabilizadoras de Agua (UPA). ¿A qué otros creadores intelectuales locales deberíamos homenajear?

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.