A la inflación no hay con qué darle.

Algunos analistas hacen notar que la inflación del INE (Instituto Nacional de Estadística), de 7,26% actual, es la "inflación media genérica de un hogar medio", pero la realidad dice que la composición de la inflación castiga duramente los rubros alimentación y vivienda. En los estratos más bajos -para el 20% más pobre de la población- esos gastos son el 60%, porque cada 100 pesos 60 van a rubros indispensables: alquiler, agua, luz. Los artículos suntuosos subieron pero por debajo de la media del INE, así que si tenés resueltas tus necesidades primarias no te afecta tanto. En proporción, te va a costar menos comprarte un juego de living con futón que parar la olla. Este mes, rubros no básicos como vestimenta, muebles, transportes y comunicaciones subieron menos de 1%, pero alimentos y bebidas llegan a 2% y vivienda a 1,15%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.