Fusiones y adquisiciones como motor para generar ingresos

Una encuesta realizada por PwC a más de 900 CEOs alrededor del mundo mostró que las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) forman parte de las estrategias de recuperación de los negocios. Más de un cuarto de los encuestados confirmaron que usarán M&A para incrementar los ingresos.

A partir de la encuesta se desprende que las principales razones para concretar operaciones de M&A serán: 

- Aceleración de la transformación digital: la pandemia ha despertado un nuevo sentido de urgencia, en el que la tecnología cambió las formas de consumo. La velocidad de la demanda favorece una estrategia de adquisición en relación con la construcción orgánica del negocio.

- Foco en lo estratégico: muchas empresas optarán por desprenderse de actividades no estratégicas con el objetivo de liberar capital para inversiones y disminuir el riesgo operativo mediante la simplificación de actividades.

- Construcción de resiliencia por medio de M&A: para mejorar el posicionamiento, las compañías buscarán diversificar las cadenas de suministro o simplificarlas a partir de integraciones verticales. 

- Inversión en gobernanza social y medioambiental: el impacto social y medioambiental y la diversidad e inclusión son cada vez más relevantes en la gobernanza de las empresas. 

Las operaciones de M&A serán cruciales para la recuperación de las compañías que buscan reparar, repensar y reconfigurar los negocios. Quienes mantengan un plan claro de largo plazo enfocado en la creación de valor tendrán más probabilidad de concretar transacciones exitosas.

Por: Álvaro Cabral, gerente de Consultoría de Negocios de PwC Uruguay.

LinkedIn



 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.