El “loco de la bicicleta” sueña con muchos más kilómetros de ciclovías en Montevideo
Desde la iniciativa Ciclovida, Gustavo Izús se puso al hombro la cruzada por un espacio para los ciclistas, no sólo los que utilizan este medio de transporte para pasear sino los que lo utilizan para ir a trabajar o estudiar. Y tiene muy claro el tema porque lo viene estudiando desde hace tiempo. Por ejemplo, nos cuenta que Montevideo es la única capital de la región que no apuesta fuerte por la bicicleta como medio de transporte. En nuestra ciudad tenemos solamente 8 kilómetros de ciclovías, poquísimo, si los comparamos con los 90 de Buenos Aires, e insignificante si la comparación la hacemos con Santiago de Chile, donde hay 690 kilómetros. Para la organización, el apoyo a la movilidad saludable es mucho más que un hobby, es una obligación moral, y consideran que debería ser una cuestión de estado.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Desde la iniciativa Ciclovida, Gustavo Izús se puso al hombro la cruzada por un espacio para los ciclistas, no sólo los que utilizan este medio de transporte para pasear sino los que lo utilizan para ir a trabajar o estudiar. Y tiene muy claro el tema porque lo viene estudiando desde hace tiempo. Por ejemplo, nos cuenta que Montevideo es la única capital de la región que no apuesta fuerte por la bicicleta como medio de transporte. En nuestra ciudad tenemos solamente 8 kilómetros de ciclovías, poquísimo, si los comparamos con los 90 de Buenos Aires, e insignificante si la comparación la hacemos con Santiago de Chile, donde hay 690 kilómetros. Para la organización, el apoyo a la movilidad saludable es mucho más que un hobby, es una obligación moral, y consideran que debería ser una cuestión de estado.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título