Amadeus ofrece a 130 agencias locales un motor de reservas (se viene la búsqueda inspiracional)

En mercados maduros, la venta de productos turísticos (sobre todo pasajes aéreos, hoteles y alquiler de autos) vía internet ya ronda el 50% del total. En Argentina los datos de Amadeus sobre venta en línea muestran un fuerte crecimiento año a año y un participación en torno al 18% del total, pero en Uruguay las cifras vienen un poco por detrás todavía. Con 130 clientes locales, además de los motores de reserva online, la compañía ofrece ahora un novedoso servicio que busca romper paradigmas tradicionales: hasta ahora, uno busca un destino y pone un rango de fechas, pero están trabajando en un método de búsqueda inspiracional, donde una persona sólo deberá poner un destino o un monto de dinero a gastar y el sistema le ofrecerá las mejores opciones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Un prototipo de este formato ya se puede ver en el sitio de Tije, más precisamente en su sección Vuelo Más.
“Las agencias de viaje van a seguir existiendo, pero sofisticando sus servicios -explica Pablo Chalén, country manager de Amadeus Argentina y Uruguay-; un pasaje aéreo simple, un hotel en un destino conocido se compra on line, pero un paquete a medio oriente, por ejemplo, sigue demandando el servicio y el respaldo de una agencia”.
Amadeus es uno de los principales sistemas globales de distribución (GDS por su sigla en inglés), un mercado donde también operan Sabre y Travelport. Está detrás de agencias virtuales como Despegar.com o Avantrip que es un claro ejemplo del servicio de motor de reserva on line que esta empresa ofrece a sus 130 agencias de viajes clientes en Uruguay.
En agosto, en el marco de su RoadShow en Uruguay, la compañía presentó dos nuevas herramientas. Amadeus Negociated Space, que permite crear, mantener y controlar un espacio específico bloqueado en vuelos directos o non-stop; y Amadeus Business Travel Portal, una herramienta de reservas de viajes corporativos en línea fácil de implementar y que permite a los viajeros seleccionar la mejor opción basada en la política de viajes corporativos en el mismo despliegue de pantalla.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.