ZonaEste invertirá US$ 6 millones este año (se viene una zona de logística y un “ministorage”)

El primer parque industrial privado del país que no opera en régimen de zona franca, ZonaEste y pionero en la colonización de la hoy concurrida Ruta 101, le dará un fuerte impulso al negocio durante este año. Acaba de contratar a Julián Valdés como nuevo gerente general y ya tiene varios proyectos de inversión en carpeta para ampliar las instalaciones y los servicios. “Este año arrancamos construyendo seis nuevos edificios y se viene ZonaEste Logística y ZonaEste MiniStorage, con una inversión entre todas las construcciones de US$ 6 millones sólo este año” nos cuenta Fernando Pache, director del emprendimiento.

Los nuevos edificios en total sumarán 8.000 metros cuadrados cubiertos para albergar a más empresas y servicios. ZonaEste comenzó a funcionar en 2008 en un predio de 20 hectáreas sobre Ruta 101 y Km. 24.200, a instancia de la firma exportadora F. Pache. Luego se instalaron dos pesos pesados: Danone y L’Oreal. En Uruguay la instalación de Parques Industriales se rige por la Ley N°17547 que, en su artículo 6 establece que las personas físicas y jurídicas que instalen un Parque Industrial (desarrolladores) así como empresas que se radiquen dentro de los mismos (usuarios), podrán estar comprendidas en los beneficios y obligaciones establecidas en la Ley de Inversiones N°16906. El departamento de Canelones es uno de los más dinámicos en la promoción de este tipo de “figuras” y además de ZonaEste cuenta con tres megaproyectos de parques encaminados en las localidades de Suárez, Las Piedras y Pando.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.