Zafrales ya pisa suelo de la vecina orilla (y recibió fondos por US$ 700.000)

(Por Ernesto Andrade) La plataforma que le brinda la posibilidad a las empresas de conseguir trabajadores zafrales de forma rápida y con “información transparente”, llegó a Argentina, maneja oficina en Colonia del Sacramento con su base de operaciones y en Montevideo con su equipo de TI. El BID le brindó un fondeo por US$ 700.000 con el cual sumado a una inversión que realizarán esperan triplicar o cuadruplicar las contrataciones. 

Todo tiene solución, reza una vieja frase popular y así es que nació hace Zafrales hace más de 3 años, brindando ayuda a las empresas a la hora de contratar personal para realizar determinadas tareas. 

De esta forma es que Mauricio Pintado, co fundador de la plataforma y director comentó que “venimos creciendo muy bien, este año vamos casi a duplicar la facturación con respecto al año anterior, estamos con una oficina en Colonia del Sacramento con la base de operaciones y otra en Montevideo más específicamente en el Latu donde está todo el equipo de TI y producto” señaló. 

Afianzados en el sector agropecuario, de forma paulatina se han agregado otros rubros como industria, logística, servicios de mantenimiento, limpieza, trabajando con empresas importantes como Montes del Plata, Bodega Garzón, Los Nadies, Nutrien y últimamente con muchos productores de Cannabis

Zafrales cuenta actualmente con más de 50.000 trabajadores registrados “Y estamos en este momento en proceso de aumentar la cantidad de solicitudes, para eso ya comenzamos un plan de marketing que se comenzará a ejecutar el mes que viene”, comentó Pintado

Al crecimiento que viene presentando la plataforma, se le suma un fondeo del BID por U$S 700.000; “es un préstamo con el cual en conjunto con una inversión que realizaremos nosotros, tenemos por objetivo triplicar o cuadruplicar las ventas”, afirmó el empresario. 

Por otra parte, se suma la llegada de Zafrales a la vecina Orilla; “empezamos a operar en Argentina, ya está la empresa abierta y estamos en proceso de reclutamiento de los primeros integrantes  del equipo allá”. Mientras que la respuesta de los clientes se presenta gratificante para su director, en la medida que la tasa de retención es del 90%, lo cual quiere decir que la inmensa mayoría de las empresas que utilizaron servicios de Zafrales lo han vuelto a utilizar, las empresas lo que ven es un servicio que sirve en todo sentido, soluciona el problema y económicamente es accesible para ellos. 

Dentro de nuestra propuesta de valor, manejamos una velocidad de respuesta altísima, un nivel de transparencia en cuanto al manejo de la información muy accesible para las empresas y a nivel de costos sabemos que estamos muy competitivos con respecto a servicios similares que puedan llegar a ofrecerse”, sentenció Pintado

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!