Zafrales ya pisa suelo de la vecina orilla (y recibió fondos por US$ 700.000)

(Por Ernesto Andrade) La plataforma que le brinda la posibilidad a las empresas de conseguir trabajadores zafrales de forma rápida y con “información transparente”, llegó a Argentina, maneja oficina en Colonia del Sacramento con su base de operaciones y en Montevideo con su equipo de TI. El BID le brindó un fondeo por US$ 700.000 con el cual sumado a una inversión que realizarán esperan triplicar o cuadruplicar las contrataciones. 

Todo tiene solución, reza una vieja frase popular y así es que nació hace Zafrales hace más de 3 años, brindando ayuda a las empresas a la hora de contratar personal para realizar determinadas tareas. 

De esta forma es que Mauricio Pintado, co fundador de la plataforma y director comentó que “venimos creciendo muy bien, este año vamos casi a duplicar la facturación con respecto al año anterior, estamos con una oficina en Colonia del Sacramento con la base de operaciones y otra en Montevideo más específicamente en el Latu donde está todo el equipo de TI y producto” señaló. 

Afianzados en el sector agropecuario, de forma paulatina se han agregado otros rubros como industria, logística, servicios de mantenimiento, limpieza, trabajando con empresas importantes como Montes del Plata, Bodega Garzón, Los Nadies, Nutrien y últimamente con muchos productores de Cannabis

Zafrales cuenta actualmente con más de 50.000 trabajadores registrados “Y estamos en este momento en proceso de aumentar la cantidad de solicitudes, para eso ya comenzamos un plan de marketing que se comenzará a ejecutar el mes que viene”, comentó Pintado

Al crecimiento que viene presentando la plataforma, se le suma un fondeo del BID por U$S 700.000; “es un préstamo con el cual en conjunto con una inversión que realizaremos nosotros, tenemos por objetivo triplicar o cuadruplicar las ventas”, afirmó el empresario. 

Por otra parte, se suma la llegada de Zafrales a la vecina Orilla; “empezamos a operar en Argentina, ya está la empresa abierta y estamos en proceso de reclutamiento de los primeros integrantes  del equipo allá”. Mientras que la respuesta de los clientes se presenta gratificante para su director, en la medida que la tasa de retención es del 90%, lo cual quiere decir que la inmensa mayoría de las empresas que utilizaron servicios de Zafrales lo han vuelto a utilizar, las empresas lo que ven es un servicio que sirve en todo sentido, soluciona el problema y económicamente es accesible para ellos. 

Dentro de nuestra propuesta de valor, manejamos una velocidad de respuesta altísima, un nivel de transparencia en cuanto al manejo de la información muy accesible para las empresas y a nivel de costos sabemos que estamos muy competitivos con respecto a servicios similares que puedan llegar a ofrecerse”, sentenció Pintado

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.