Velocity Partners se fusionó con Endava para convertirse en una compañía de tecnología global

(Por Pía Mesa) La empresa desarrolladora de software, Velocity Partners se fusionó con Endava, una compañía que brinda soluciones digitales y de automatización a empresas líderes financieras, de seguros, medios, telecomunicaciones, tecnología y retail. Con más de 4.600 empleados y clientes en los cinco continentes, la organización se perfila como uno de los principales desarrolladores de software a nivel mundial.

Pedro Minetti, gerente de Velocity Partners para Uruguay y Colombia dijo a InfoNegocios que desde Endava se acercaron con el interés y de fusionarse y que luego de analizar las oportunidades, se decidió crear la alianza. “Vimos que por el momento que estaba atravesando Velocity Partners, la fusión con una empresa como Endava con gran presencia en Europa y Europa del Este era una gran oportunidad para crecer”, comentó.

La asociación entre Velocity Partners, con fuerte presencia en América Latina, y Endava, compañía global de crecimiento sostenido y oficinas en Norteamérica, Europa y América Latina, creará un nuevo jugador global de servicios IT. “Esta fusión traerá beneficios tanto desde el punto de vista del negocio, como también del desarrollo profesional de cada uno de los trabajadores”, indicó Minetti.

La organización resultante tendrá más de 4.600 empleados y se sumarán seis centros de desarrollo de software localizados en Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia a los que Endava tenía. Anteriormente Endava había concentrado sus centros productivos en Europa Oriental, en Rumania, Moldavia, Bulgaria, Serbia y Macedonia, pero desde su llegada a Colombia en 2016 está posicionándose en las Américas, tarea en la que Velocity Partners jugará un rol clave.

“Siempre hemos apuntado a ser el proveedor líder de soluciones nearshore y ágiles, un lugar en el que la gente talentosa alcance todo su potencial y un socio confiable para nuestros clientes. Al pasar a ser parte de Endava Group, nuestros clientes tendrán acceso a una serie de servicios aún más amplia y nuestro staff contará con nuevas posibilidades de carrera, oportunidades de trabajar para proyectos globales, mejores entornos de trabajo y programas de capacitación de alto nivel”, comentó Peter Stroeve, Managing Partner de Velocity Partners.

Esta fusión catalizará la expansión de Endava en América del Norte para ofrecer a nuevos clientes el modelo nearshore de clase mundial que ha caracterizado a la compañía desde su fundación en el año 2000. El negocio posee un sólido desempeño comercial, con ingresos de hasta un 38% anual, gracias a su modelo de crecimiento orgánico y la expansión internacional a través de adquisiciones. “Este será un año de transiciones donde iremos implementando los cambios poco a poco. La meta es tratar de culminar el 2018 con el 100% de la fusión completa”, concluyó Minetti.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.