UTE presentó el parque eólico 'Arias': generará 70 MW en 2016 con una inversión de U$S 170 M

El contrato de fideicomiso financiero entre República Administradora de Fondos de Inversión Sociedad Anónima (Rafisa) y la empresa Gamesa permitirá la construcción y operación del Proyecto Parque Eólico Arias en el departamento de Flores.
El parque  constará de 35 aerogeneradores de 2 megavatios de potencia unitaria, generará 300 GMh por año y tendrá una capacidad de instalación de 70 MW... (seguí, hacé clic en el título)

La obra estará operativa en el 2016 y su gestión será efectuada por UTE, que le comprará la energía a Gamesa por un plazo de 20 años. La inversión total es de 170 millones de dólares, de los cuales un 70% es financiado por organismos multilaterales en préstamos a 18 años. El 30 % restante es financiado por la emisión de certificados de participación en el mercado uruguayo con un segmento dedicado al sector minorista y otro a inversores institucionales.
La meta para 2016 es llegar a 460 MW de potencia eólica instalada por UTE. El parque Arias se gestiona bajo la modalidad promotor, al igual que los ubicados en Tacuarembó (Parque Pampa con 140 MW) y Treinta y Tres (Parque Valentines con 70 MW). Este parque se suma a los parques eólicos ubicados en Artigas (Parque Terra, de 70 MW, 100% de UTE), al ubicado en Colonia (Parque Artilleros, de 70 MW, en sociedad con Electrobras en un 50%), al ubicado en Salto (Parque Santa Rita, de 70 MW), desarrollado a través de leasing financiero. 

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.