UTE presentó el parque eólico 'Arias': generará 70 MW en 2016 con una inversión de U$S 170 M

El contrato de fideicomiso financiero entre República Administradora de Fondos de Inversión Sociedad Anónima (Rafisa) y la empresa Gamesa permitirá la construcción y operación del Proyecto Parque Eólico Arias en el departamento de Flores.
El parque  constará de 35 aerogeneradores de 2 megavatios de potencia unitaria, generará 300 GMh por año y tendrá una capacidad de instalación de 70 MW... (seguí, hacé clic en el título)

La obra estará operativa en el 2016 y su gestión será efectuada por UTE, que le comprará la energía a Gamesa por un plazo de 20 años. La inversión total es de 170 millones de dólares, de los cuales un 70% es financiado por organismos multilaterales en préstamos a 18 años. El 30 % restante es financiado por la emisión de certificados de participación en el mercado uruguayo con un segmento dedicado al sector minorista y otro a inversores institucionales.
La meta para 2016 es llegar a 460 MW de potencia eólica instalada por UTE. El parque Arias se gestiona bajo la modalidad promotor, al igual que los ubicados en Tacuarembó (Parque Pampa con 140 MW) y Treinta y Tres (Parque Valentines con 70 MW). Este parque se suma a los parques eólicos ubicados en Artigas (Parque Terra, de 70 MW, 100% de UTE), al ubicado en Colonia (Parque Artilleros, de 70 MW, en sociedad con Electrobras en un 50%), al ubicado en Salto (Parque Santa Rita, de 70 MW), desarrollado a través de leasing financiero. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.