Uruguayos de dientes afilados (aumentó el consumo de carne según INAC)

(Por Daniel Castro Veiga) El último análisis del Instituto Nacional de Carnes (INAC) basado en datos finales de consumo, reveló que los uruguayos consumimos anualmente 100,9 kg. de carne, cerca de 2 kg. más que el índice registrado en 2016.

La carne bovina sigue siendo la favorita, con 59,2 kg. del consumo total. La carne aviar (20,4 kg.) y la porcina (18,3 kg.) también se consumieron levemente más durante 2017, por 0,4kg. y 0,3 kg. respectivamente.  

Con 3 kg. consumidos anualmente por habitante, la carne ovina fue la única que registró una disminución en su consumo. En 2016, la cifra alcanzó los 3,3 kg.

Además el informe evidencia que, en cuanto a precios nominales al público (variaciones corrientes), todas las carnes incrementaron su precio.

En cuanto a las variaciones constantes del precio, durante 2017, la carne aviar aumentó su precio un 15,5% y la porcina un 4,4%. La carne bovina fue la excepción, con un descenso de 3,4%.

A modo de referencia, hoy en la carnicería El Novillo Alegre, un kilo de asado de tira de novillo cuesta $284, en Tienda Inglesa $211 y en supermercados TA-TA $209.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.