Uruguay tiene el precio del combustible más caro de América... ¿y quién el más barato?

El precio medio del combustible en todo el mundo es de 1,34 dólares, pero en Uruguay esa cifra se dispara a 1,80 dólares ubicándose en el podio dentro de los países con el combustible más caro de América.
Según el estudio difundido por Global Petrol Price en los últimos días “los países más ricos tienen los precios más altos, mientras que los países más pobres y los países que… (seguí, hacé clic en el título)

... producen tienen precios significativamente más bajos”.

Dentro de esta aseveración entra Venezuela (USD 0.001) , país exportador de oro negro y que tiene el precio más bajo de combustible. Por otro lado, Estados Unidos (USD  1) es una excepción ya que es la potencia económica de América pero tiene bajos precios de gasolina.

La diferencia del precio del combustible en los diferentes países es debido a los impuestos variados que se imponen porque según Global Petrol Price el precio original de la gasolina es el mismo para todos los países, lo que cambia es la carga impositiva y con ello el precio final para el consumidor.

Ranking de precios del combustible (por país) en América (del más barato al más caro):

Venezuela  U$S 0.001
Bolivia U$S 0.54
Ecuador U$S 0.58
EE.UU  U$S 1
Nicaragua U$S 1.07
Colombia U$S 1.28
Brasil U$S 1.33
Argentina U$S 1.40
México U$S 1.5
Perú U$S 1.51
Chile U$S 1.62
Paraguay U$S 1.63
Uruguay U$S 1.80

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.