Uruguay sigue captando interés de inversores (34% de las consultas son de Sudamérica)

Durante 2011, la agencia de promociones de inversiones y exportaciones Uruguay XXI fue contactada por más de 260 inversores extranjeros que consultaron sobre las condiciones para instalarse acá. Según el documento de difusión, las consultas recibidas provinieron de inversores radicados en América del Sur (34%), Europa (30%), América del Norte (17%), Asia (14%), Medio Oriente (1%) y Oceanía y África (1%). A diferencia de 2010, Japón se destacó este año con un 5% del total de las consultas. No obstante, las solicitudes de información recibidas en 2011 correspondieron a unos cuarenta países en todo el mundo.

Como todos los años, Argentina (16%), Estados Unidos (14%), España (14%) y Brasil (13%) continúan siendo los grandes países inversores ya que, a nivel agregado, las consultas de éstas naciones representaron más de la mitad del total. Las consultas provinieron de empresas de diferentes sectores, entre las que destacan; manufactureras (39%), de servicios (31%), relacionadas al sector inmobiliario (10%), agro (8%), energía (4%) y varios (8%). Y de los subsectores de alimentos, autopartes, naval y servicios globales de exportación, incluyendo call centers. Si bien hubo un incremento en las consultas recibidas, no se registraron cambios significativos en el tenor de las mismas, en el tipo de consultas, ni en lo que refiere a sectores de interés.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)