Uruguay integra el top ten (en el mundo) de los países más atractivos para el retail

A veces ser pequeño puede ser una ventaja. Por lo menos para la industria del retail mundial, que ve a Uruguay como uno de los países preferidos para expandir sus negocios, fundamentalmente porque opera como plataforma de prueba para el desembarco en otros mercados vecinos. El país se ubica octavo en el mundo en el ranking Global Retail Development Index (GRDI) 2010, junto con un mix de mercados grandes y chicos. El top ten, por orden está compuesto por China, Kuwait, India, Arabia Saudí, Brasil, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Perú y Rusia.

El estudio es realizado anualmente por la consultora A.T. Kearney, que este año evalúa que el lento crecimiento, los fuertes descuentos y la volubilidad de los consumidores de los mercados desarrollados debido a la recesión, hacen que el sector minorista esté más volcado en la expansión internacional.
El estudio señala que “mientras muchos de los grupos de distribución se están centrando en grandes mercados emergentes como Brasil, India y China, el GRDI de este año ha encontrado numerosas posibilidades en países más pequeños —como Kuwait, Macedonia, Albania o Uruguay— que representan oportunidades cada vez más atractivas”. Algunos de estos países ofrecen a los minoristas grandes oportunidades para introducirse en una nueva región (Macedonia, Guatemala), sirven como mercados de prueba debido a sus similitudes con otros países de la zona (Uruguay), o permiten beneficiarse de la existencia de poblaciones predominantemente urbanas y con alto poder adquisitivo (Kuwait).

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.