Unos pocos eventos “sostienen” la temporada al cierre de enero (en 2013 vuelve Giordano)

Los relacionistas públicos son figuras clave para el éxito de un lugar en temporada. Por eso recurrimos a la experiencia de Horacio Maglione, que este año está a full con Gabanna Bay, ubicado en el puerto de Punta del Este. Nos comentaba que a fines de enero comparativamente con otros años, a nivel de eventos, “parece que estamos en febrero”. Y si bien reconoce que para su negocio enero fue bueno, en febrero no se pevé tanta actividad. “Hay gente que abre y piensa que se va a llenar y hoy no hay tanta gente como antes. Los que invierten en negocios gastronómicos saben que tienen 20 días para trabajar fuerte entonces hay que apuntar a los RRPP y a la prensa” asegura. Analizando un poco más a fondo la temporada, señaló que se notó la falta del desfile de Giordano, y nos adelantó que es casi un hecho que vuelve el año que viene con figuras europeas. Según Maglione, las fiestas de enero fueron privadas y los “dueños” de esas fiestas no quisieron nada de prensa porque estaban dirigidas a un círculo de amigos. En materia locativa rumbearon para José Ignacio y Garzón.

Muchas empresas se cerraron a la prensa uruguaya porque su público objetivo está en Argentina y Brasil. Cuando le pedimos una evaluación, sintetizó que “fue una temporada de pocos eventos y los que hubo fueron menos glamorosos que antes sin tanta gente conocida” aseguró. Otra característica que se notó fue cierta consolidación de la farándula uruguaya. Los argentinos famosos, léase Tinelli, Valeria Mazza, estuvieron tranquilos y en sus casas. “Hace años he llegado a llevar al príncipe de Mónaco a hacer compras a Tienda Inglesa, pero ahora si llamás a algún famoso para invitarlo a un evento no quieren saber de nada” concluyó. De todas maneras, para los extranjeros Punta del Este es un lugar al que se puede seguir viniendo toda la vida.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.