Una máquina que nunca para: Subway abrió el local 28 de la cadena en UY

La cadena de franquicias Subway, realizó la apertura de su local número 28 en Uruguay, ubicado en Montevideo, en la esquina de Constituyente y Salto.  Este proyecto está enmarcado en el plan de crecimiento que se trazó la compañía para 2018: terminar el año con 30 locales en el país.

Desde la redacción de InfoNegocios les hemos contado a nuestros lectores sobre el crecimiento que la cadena de comidas ha tenido en el país, y las metas a alcanzar. En 2013, Subway se propuso llegar al año 2018 con 30 locales, de los cuales -con esta nueva apertura- solo restan dos.

La nueva franquicia, en manos del franquiciado Rodolfo Iglesias, está ubicada en Montevideo, entre los barrios Centro y Cordón, precisamente en la esquina de Constituyente y Salto. La meta anunciada en 2013 era “contar con 30 locales en Uruguay dentro de los próximos cinco años, por lo que estaremos alcanzando nuestro objetivo dentro del plazo establecido”, indicó Álvaro Banchero, Agente de Desarrollo para Uruguay.

Los próximos locales abrirán con la nueva decoración de Subway llamada Fresh Forward, que consiste en la implementación de elementos modernos y minimalistas que tendrán como objetivo mejorar la experiencia de cada cliente.

Para aquellos emprendedores que busquen nuevas oportunidades de negocio, Subway ofrece un modelo de franquicias (por 20 años con opción a 20 más) a partir de una inversión inicial de entre  US$55.000 y US$100.000 más impuestos, que incluye además un programa de leasing para la compra del equipamiento necesario en cuotas.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.