Un negocio en llamas: Grolero & Cia pone sus extinguidores en 1.000 edificios de MVD

(Por Lucía Etchegoyen) Desde el lunes se habla del terrible incendio que ocurrió en un asilo de Montevideo, precisamente en el Prado, y por causa del cual murieron siete ancianos. Si bien el problema no fue la no existencia de extintores en el local es algo que se recomienda tener tanto en oficinas, comercios como hogares particulares. Grolero & Cia tiene 23 años en el mercado y solo en Montevideo está en 1.000 edificios. “Nosotros vendemos extinguidores a polvo de 4 kilogramos para hogares y oficinas y sirve para todo tipo de fuego. El valor es de $ 1470 + IVA.

 Y si bien no es lineal la cantidad en una oficina se recomienda poner uno a la entrada y otro en la mitad. Los extinguidores en Uruguay valen por dos años y luego antes del vencimiento se les hace mantenimiento que tiene valor de entre $ 400 y $ 600”, explicó uno de los directores de Grolero & Cia, Aníbal Pazos.

El costo de los extinguidores varía según el tamaño ya que tienen 15 tamaños (4kg, 8kg, 20 kg y 50 kg) y van desde los $1.470 hasta los US$ 500, todos incluyen el bomberito, el cartel, el soporte y la instalación. En lo que refiere a la colocación no hay una norma específica pero se recomienda siempre que haya ubicado uno cerca de la entrada, otro en la cocina, y si es edificio seguro hay uno por piso.
En Grolero & Cia atienden empresas, comercios, edificios y casas particulares de Montevideo, la Costa de Oro y San José. Según afirma Pazos “es un negocio estable, pero estos días- luego de la terrible noticia del asilo- hemos recibido un poco más de consultas tanto por teléfono como en la oficina”.


 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.