Un Klin y queda pronto (la marca con presencia en Uruguay, Paraguay y Brasil, ahora llega a Chile)

(Por Ernesto Andrade) Klin! Car Wash inaugurará en los próximos días la primer franquicia en Santiago de Chile, cuenta con presencia en Brasil por intermedio de 3 distintas ubicaciones, para marzo serán 6 más y el objetivo para el 2021 es alcanzar las 30 en el vecino país. 

InfoNegocios conversó con Camilo Cuba, uno de los fundadores de Klin! Car Wash en Uruguay. El empresario señaló que existen en funcionamiento 10 franquicias en el país, repartidas entre Montevideo, Maldonado, Canelones, Colonia y Paysandú. Sin embargo hay 18 sucursales más firmadas, una de las cuales estará ubicada en uno de los shoppings, y otra en una de las cadenas de supermercados más importantes. El resto se reparten en Carmelo, Paysandú, Salto, Canelones, Maldonado. 

Cuba señaló que ha sido un año realmente atípico, pero que a la empresa le sirvió para “promover el orden y generar un buen modelo de franquicias; el crecimiento ha sido muy bueno, ya que el primer Klin! Car Wash, se inauguró en enero del 2020”. La empresa ya cuenta con dos franquicias en Paraguay e instalará en los próximos días la primera en Santiago de Chile. 

Por otro lado, se encuentra en desarrollo, la línea de negocios llamada Dog wash, que se encuentra en la última etapa para salir al mercado, que pretende contemplar no solo el baño de perros, sino también pequeños petshop en las distintas ubicaciones con su correspondiente delivery de comida. 

La inversión aproximada para tener una franquicia de Klin! Car wash depende del tipo de máquina que se desee manejar, en el caso de la washmaster el costo es de US$ 60.000 más iva, mientras que el puente de lavado US$ 120.000.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.