Turismo le pone fichas a los locales. Se viene el segundo “fin de semana de los uruguayos”

Llegó octubre y otra vez empezamos a preocuparnos por lo que medirá el termómetro del fin de semana del 12 de octubre, luego del cual se podía presagiar el destino de la próxima temporada. ¿Más o menos argentinos? ¿Qué pasará con los brasileños? ¿Los uruguayos “salvarán la petiza” este año? Muchas son las interrogantes. El sector le pone fichas al turismo interno que el fin de semana del 25 al 27 de octubre tendrá la segunda edición de “El fin de semana de los uruguayos”, durante el cual se desarrollarán promociones en hotelería y gastronomía. Los detalles se publicarán en la web del Ministerio de turismo y de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los argentinos tendrán su fin de semana largo por el feriado del lunes 14, por lo que seguramente vendrán a descansar y de paso a sondear precios, que se verán incrementados por la inflación y alza en tarifas públicas. Luis Borsari, presidente de la Camtur, espera que haya afluencia de argentinos, a pesar de las amenazas de cierre del puente de Gualeguaychú para el domingo; mientras que se espera, sin trabas de por medio, la presencia de una cantidad similar de brasileños, que ya es costumbre. Pero, la temperatura del negocio turístico se podrá medir recién “con el diario del lunes”.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.