Turismo le pone fichas a los locales. Se viene el segundo “fin de semana de los uruguayos”

Llegó octubre y otra vez empezamos a preocuparnos por lo que medirá el termómetro del fin de semana del 12 de octubre, luego del cual se podía presagiar el destino de la próxima temporada. ¿Más o menos argentinos? ¿Qué pasará con los brasileños? ¿Los uruguayos “salvarán la petiza” este año? Muchas son las interrogantes. El sector le pone fichas al turismo interno que el fin de semana del 25 al 27 de octubre tendrá la segunda edición de “El fin de semana de los uruguayos”, durante el cual se desarrollarán promociones en hotelería y gastronomía. Los detalles se publicarán en la web del Ministerio de turismo y de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los argentinos tendrán su fin de semana largo por el feriado del lunes 14, por lo que seguramente vendrán a descansar y de paso a sondear precios, que se verán incrementados por la inflación y alza en tarifas públicas. Luis Borsari, presidente de la Camtur, espera que haya afluencia de argentinos, a pesar de las amenazas de cierre del puente de Gualeguaychú para el domingo; mientras que se espera, sin trabas de por medio, la presencia de una cantidad similar de brasileños, que ya es costumbre. Pero, la temperatura del negocio turístico se podrá medir recién “con el diario del lunes”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.