Tuiteá sin culpa: la Real Academia Española incorporó el verbo tuitear al diccionario académico

Ya no habrá que apelar a las comillas para conjugar el verbo tuitear, ya que la Real Academia Española, con buen tino, acaba de incorporarlo al Diccionario Académico, lo mismo que tuit, tuiteo y tuitero. También fue presentado el primer manual práctico de uso del español en internet: “Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales”, editado por Galaxia Gutenberg y que recoge recomendaciones y estudios de más de cuarenta expertos sobre cortesía en la red, correspondencia electrónica, reputación online, español global, escritura colectiva, redacción para blogs, mensajería instantánea, gestión de comentarios, redes sociales, emoticonos, accesibilidad, entre otros temas que prometemos aprender para luego incorporar en nuestro diario. Lo bueno es que esta guía se puede consultar gratuitamente en el portal de Fundéu.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.