Tres torres para la esquina de Avenida Italia y Propios (Distrito Ventura costará 90 millones de dólares y prepara lanzamiento)

El lanzamiento del proyecto está previsto para el segundo semestre del 2024 y comprenderá 570 unidades en total. 

En el mes de abril te contamos sobre la flamante apertura de la nueva casa matriz de Grupo Fiancar, un shopping de autos nuevos y usados sobre la ruta Interbalnearia. Esa apertura significó, a su vez, la mudanza de las instalaciones que la empresa tenía en una esquina caliente de Montevideo: la de Avenida Italia y Bulevar José Batlle y Ordoñez (ex Propios). Al mismo tiempo, te adelantamos que en el terreno libre ya se había instalado un gran cartel del estudio Kopel Sánchez que dice “Próximamente Distrito Ventura”, pero no había mucha más información. Hoy, un mes después, salieron más datos a la luz. 

Lo primero lo obtuvimos directamente de los dueños originales de la tierra: desde Grupo Fiancar comentaron a InfoNegocios que si bien en los papeles figuran como inversores en el nuevo desarrollo, en la práctica el arreglo fue más parecido a una venta de la esquina de 6.000 metros cuadrados. Use su discernimiento del lector. 

Al mismo tiempo, en una entrevista con El País, los directores de la firma Kópel Sánchez adelantaron que Distrito Ventura se trata de un proyecto inmobiliario de 570 unidades distribuidas en tres torres: una de 28 niveles, otra de 20 niveles y otra de 13 pisos. 

Además, mencionaron que el lanzamiento del proyecto está previsto para el segundo semestre de este año, que comenzará con las obras de la torre de 20 pisos y que en la preventa de estas unidades le darán prioridad a los clientes Kopel Sánchez. Para una segunda etapa se lanzará la torre de 13 niveles y más adelante completarán el desarrollo con la torre de 30 pisos, donde las unidades van a tener precios más elevados. La inversión total estimada será de 90.000.000 de dólares.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.