Tiempost resurge en el mercado como el ave fénix (Mirtrans se quedó con el top of mind en paquetería)

(Por Sabrina Cittadino) Tiempost dejó de operar a fines del 2016. Pero todavía es común en las agencias ver llegar a gente que pregunta por dicha empresa para enviar un paquete. Tras casi un año de la desaparición de sus vehículos en las calles, la marca Tiempost estará en los camiones amarillos de Mirtrans. Esta firma, que ya lleva invertidos más de US$30 M en el país, compró la marca top of mind en paquetería de UY para asegurar el crecimiento de Mirtrans Cargo Postal.

Con el cierre de Tiempost a fines del año pasado, unos 400 empleados quedaron sin trabajo, varias empresas perdieron sus mercaderías, algunos bancos no pudieron cobrar sus préstamos y la firma top of mind en paquetería de Uruguay dejó de operar. Así, su pasivo de US$9.000.000 sobrepasaba los pocos activos, lo que quedaba de su cartera de clientes y la marca.

Si bien adquirir Tiempost surgió como una oportunidad tentadora para cualquier firma de logística, su complicada situación representaba un riesgo importante. Ante este panorama, una de esas empresas, Mirtrans, optó por comprar específicamente la marca.

“Compramos la marca Tiempost porque Mirtrans capta todo lo que es el público corporativo. Estamos muy presentes en las multinacionales, no así en el público común, en la persona que camina por la calle y tiene que entregar su paquete”, nos contó Virginia Staricco, la vicepresidente de la firma que en diez años ya lleva invertidos más de US$30.000.000 en Uruguay.

Esta incorporación viene de la mano con la salida al mercado en marzo pasado de Mirtrans Cargo Postal. Unidad de negocios enfocada en la parte de encomiendas y paquetería que ha implicado, hasta ahora, un desembolso de unos US$2.000.000. “Tenemos todo lo que es la logística hacia el interior de las empresas grandes, pero nos falta el cliente mostrador que despache ahí y toda la logística inversa del mostrador del interior, que todavía no captamos porque la gente pasa, ve un cartel de Mirtrans y no sabe todavía que ahí puede despachar una encomienda”, explicó Staricco. Allí es, precisamente, el rol fundamental que pasará a jugar la marca Tiempost: en el interior de las 80 agencias del interior y de los cinco pick-up centers de Montevideo estará el nombre “Mitrans Cargo Postal”, mientras que en el exterior estará más visible el logo de Tiempost, para que la gente pueda sentirse referenciada a la hora de despachar un bulto.

Aunque no fue parte de la compra de la marca, Mirtrans también reflotó parte de la empresa desaparecida a través de un acuerdo que firmó con el Ministerio de Trabajo, mediante el cual se comprometía a tomar en cuenta primero que nada a los ex trabajadores de Tiempost para la parte de Mirtrans Cargo Postal. “Hoy ya tomamos 70 empleados y la idea, con el crecimiento, es seguir tomando”, dijo la vicepresidente. Crecimiento que viene siendo muy rápido, ya que en marzo la firma movía unos 500 bultos al día y hoy el número alcanza los 5.000.

Por último, la empresa también incorporó un total de 15 camiones de Tiempost a su flota, que actualmente es de 60 vehículos. Esas unidades ya están siendo repintadas, con el característico color amarillo de Mirtrans, y además del logo de esta última empresa, también estará el de Tiempost para mantener la misma estrategia de Marketing que se aplicará en los locales físicos. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.