¿Te agarró un radar? Paganza te avisa si tenés multa (y te permite pagarla)

La aplicación líder de pagos digitales en Uruguay, Paganza, acaba de sumar un nuevo servicio totalmente gratis para sus usuarios: la notificación de multas por radares en todo el territorio nacional, tanto para particulares como para empresas que tengan más de un vehículo en las calles y rutas.   

Todas las personas que registren su matrícula en Paganza antes del 31 de diciembre participarán, automáticamente, en el sorteo de una patente anual 2024 con doble chance. Con esta estrategia, Paganza lanza masivamente una nueva funcionalidad: saber sin costo la multa por exceso de velocidad detectada por radares en cualquier parte del país.

Dicho de otro modo, si alguien tiene dudas de si lo agarró o no un radar o se cuestiona cuántas multas tienen los vehículos de su empresa, ahora podrá tener información inmediata de Sucive. ¿Cómo? Según explicó Milton Gianola a InfoNegocios, “en la app de Paganza a la persona le llega una notificación si una chapa asociada tiene una multa realizada por un radar, con el monto y la posibilidad de pagarla de inmediato desde Paganza”.

“También puede verificar si está al día con Sucive –agregó Gianola–, pagar la patente y los peajes. De hecho, el usuario puede hacer todo en un mismo lugar, evitando olvidos y recargos”.

Primero hay que descargar la app de Paganza en el celular y activar la cuenta. Una vez que esté la cuenta activada, en el botón “+” de la app aparece la opción “Agregar vehículo”. Para hacerlo se necesitan tener los datos de la matrícula, el padrón y el departamento en el que está empadronado el vehículo. Además de las multas captadas por radares, Paganza avisa por notificación por otro tipo de multas, como por ejemplo si hay deuda de patente o el recuerdo del vencimiento de la cuota de la patente cada bimestre.

Cabe señalar que estas notificaciones aplican a todos los servicios que cada usuario tenga agregados como contrato en su perfil. Con simples pasos, Paganza ayuda a sus usuarios a que no se le pasen los vencimientos y estén al día con sus pagos, pudiendo elegir desde cuál de sus cuentas de banco asociada pagar y teniendo la posibilidad de programar pagos para los más de 1.000 servicios disponibles en la app.

Gianola, gerente comercial de Paganza, agregó que “las personas o empresas que tengan varios vehículos pueden ingresar un contrato de Sucive por cada uno, esto les permitirá, de forma gratuita, hacer un seguimiento del pago de las patentes de cada uno y tener conocimiento inmediato de las multas que puedan tener”. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.