También la Galaxia se expande al interior (llega la primera franquicia de ferreterías)

Luego de la apertura de su tercer local propio, Galaxia, la marca de herramientas industriales para uso profesional y hogareño comienza su expansión a través del modelo de franquicias. De hecho, según uno de los socios directores de la empresa, Rodrigo Barreto, “el plan es llegar a las capitales departamentales”. La inversión para levantar cortina con Galaxia es de US$ 35.000 y así ningún clavo quedará suelto.

Con el foco puesto en la calidad, en la funcionalidad, en la excelente presentación y, lógicamente, en la eficiencia y rendimiento de cada uno de sus equipos, Galaxia apuesta a seguir creciendo en el negocio de las ferreterías a través del modelo de franquicias, en el que sus ventajas competitivas y su sistema de venta diferente del tradicional tiene un potencial enorme.

De hecho, según Rodrigo Barreto, “una de nuestras mayores diferencias es que somos una ferretería de autoservicio, en la que cada uno puede ver y tomar los equipos, sentirles su peso, verificar el material y su calidad. No somos la típica ferretería de mostrador, en Galaxia se puede ir explorando todo con tiempo, con asesoramiento”.

Barreto, socio director de Galaxia junto a Federico Gil, sostiene que al tratarse de ser los importadores directos de las más reconocidas marcas del mercado -algunas en carácter de exclusividad- obtiene “un precio competitivo más que interesante, de hasta un 40% más económico”.

Se trata de más de 2.500 productos con esta ventaja notoria, desde herramientas eléctricas, a batería o manuales a tornillos u otros accesorios.

Con dos locales propios funcionando -uno en Buceo y otro en Bella Italia-, Barreto dijo a InfoNegocios que “dentro de un mes estamos abriendo el tercero en el Centro y después de eso iniciamos el plan de franquicias, cuya inversión inicial es de US$ 35.000 siendo el 50% de eso mercadería”.

Galaxia comenzó su operativa en 2020 y en este poco tiempo ya ha logrado consolidarse como una empresa con el “power to change your life”. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.