Su Green Building le permite a Aero Cargas DHL ahorrar un 16,7% en costos de energía

En épocas de ahorro energético, es gratificante saber que hay empresas que se mudan adoptando medidas para ahorrar energía y amigarse con el planeta. Es el caso de Aero Cargas DHL Global Forwarding que recicló un edificio patrimonial en la Ciudad Vieja (Buenos Aires y Colón) de comienzos del siglo XX y lo adecuó a las normas más avanzadas en materia ambiental. De hecho, el esfuerzo le valió la certificación LEED que otorga el US Green Building Council. La implementación de un cuidadoso diseño y tecnologías amigables que le han permitido “un ahorro energético del 16,7% (en costo) con respecto a un edifico base, lo que implica unos 13.000 kWh/año” nos explica Malena Vergara, Performance Improvement, Quality & Best Practices Supervisor de la empresa.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Además de reciclar un inmueble patrimonial que les llevó más complicaciones y tiempo de lo planeado, la gran apuesta fue crear un “nuevo hogar” preparado para minimizar el impacto ambiental y mejorar las condiciones de trabajo para sus más de 35 empleados. Fue así que se pusieron vidrios dobles en ventanas para minimizar ruidos, aire acondicionado “inteligente”, paneles solares, sistema de recolección de agua de lluvia, y se cubrió una amplia superficie del techo con pasto. El 1% de la energía consumida por el edificio (unos 730 kWh/año) es producida por paneles fotovoltaicos, y se ahorran 95.000 litros por año de agua potable. “El 25% de ese ahorro se realiza mediante la captación, almacenaje y utilización de agua de lluvia en las cisternas de los inodoros, unos 24.000 litros por año” añade. En este video podés ver muchos más detalles de la nueva casa.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.