Su Green Building le permite a Aero Cargas DHL ahorrar un 16,7% en costos de energía

En épocas de ahorro energético, es gratificante saber que hay empresas que se mudan adoptando medidas para ahorrar energía y amigarse con el planeta. Es el caso de Aero Cargas DHL Global Forwarding que recicló un edificio patrimonial en la Ciudad Vieja (Buenos Aires y Colón) de comienzos del siglo XX y lo adecuó a las normas más avanzadas en materia ambiental. De hecho, el esfuerzo le valió la certificación LEED que otorga el US Green Building Council. La implementación de un cuidadoso diseño y tecnologías amigables que le han permitido “un ahorro energético del 16,7% (en costo) con respecto a un edifico base, lo que implica unos 13.000 kWh/año” nos explica Malena Vergara, Performance Improvement, Quality & Best Practices Supervisor de la empresa.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Además de reciclar un inmueble patrimonial que les llevó más complicaciones y tiempo de lo planeado, la gran apuesta fue crear un “nuevo hogar” preparado para minimizar el impacto ambiental y mejorar las condiciones de trabajo para sus más de 35 empleados. Fue así que se pusieron vidrios dobles en ventanas para minimizar ruidos, aire acondicionado “inteligente”, paneles solares, sistema de recolección de agua de lluvia, y se cubrió una amplia superficie del techo con pasto. El 1% de la energía consumida por el edificio (unos 730 kWh/año) es producida por paneles fotovoltaicos, y se ahorran 95.000 litros por año de agua potable. “El 25% de ese ahorro se realiza mediante la captación, almacenaje y utilización de agua de lluvia en las cisternas de los inodoros, unos 24.000 litros por año” añade. En este video podés ver muchos más detalles de la nueva casa.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.