¿Sos emprendedor con perfil social y ambiental? (hay un capital semilla de US$ 20.000 esperándote)

El programa “Emprender con Impacto”, creado por Mayma, una organización no gubernamental que acompaña el desarrollo de emprendedores de impacto social y ambiental, encontró en Mercado Libre un aliado para lanzar un ciclo intensivo de formación, cuyo fin es apoyar a emprendedores sustentables de Latinoamérica que, si se destacan, tendrán la posibilidad de participar por un capital semilla y presentar el proyecto en el evento final del programa en Buenos Aires.

Mayma en guaraní significa “todos”, por lo que todos aquellos emprendedores que tengan un perfil de trabajo enfocado en el impacto económico, social y ambiental podrán sumarse a un ciclo intensivo de formación para dinamizar emprendimientos de impacto positivo que, fundamentalmente, requieran de nuevas herramientas o acompañamiento para desarrollar su modelo de negocios.

Dado el éxito de su primera etapa, en la que participaron más de 20 oradores y cerca de 4.800 emprendedores, en esta oportunidad la organización no gubernamental Mayma se alió con Mercado Libre para dar lugar a la segunda etapa de la edición 2020 del programa “Emprender con Impacto”, tratándose específicamente de ocho webinars y cuatro encuentros grupales, en los que estarán presentes los máximos referentes de la región en temáticas de sustentabilidad, empresas de impacto, modelos de negocio e innovación.

Lo más interesante en esta ocasión es que los emprendedores más destacados de cada país (el ciclo está disponible para Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay) tendrán la posibilidad de participar por un capital semilla de hasta US$ 20.000, más la chance de presentar el proyecto en el evento final del programa, que se realizará en Buenos Aires, donde Mayma tiene sede.

Sin duda, en un escenario de tanta incertidumbre, generar espacio para apoyar a los emprendedores es clave, y así lo entienden Mayma y Mercado Libre, posibilitando que los negocios de esta red de emprendedores sociales y ambientales puedan seguir creciendo.

Apostar al triple impacto, a esos actores de cambio que transforman las reglas del mercado, no solo es necesario en el mundo post COVID-19, sino urgente.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.