¿Sos emprendedor con perfil social y ambiental? (hay un capital semilla de US$ 20.000 esperándote)

El programa “Emprender con Impacto”, creado por Mayma, una organización no gubernamental que acompaña el desarrollo de emprendedores de impacto social y ambiental, encontró en Mercado Libre un aliado para lanzar un ciclo intensivo de formación, cuyo fin es apoyar a emprendedores sustentables de Latinoamérica que, si se destacan, tendrán la posibilidad de participar por un capital semilla y presentar el proyecto en el evento final del programa en Buenos Aires.

Mayma en guaraní significa “todos”, por lo que todos aquellos emprendedores que tengan un perfil de trabajo enfocado en el impacto económico, social y ambiental podrán sumarse a un ciclo intensivo de formación para dinamizar emprendimientos de impacto positivo que, fundamentalmente, requieran de nuevas herramientas o acompañamiento para desarrollar su modelo de negocios.

Dado el éxito de su primera etapa, en la que participaron más de 20 oradores y cerca de 4.800 emprendedores, en esta oportunidad la organización no gubernamental Mayma se alió con Mercado Libre para dar lugar a la segunda etapa de la edición 2020 del programa “Emprender con Impacto”, tratándose específicamente de ocho webinars y cuatro encuentros grupales, en los que estarán presentes los máximos referentes de la región en temáticas de sustentabilidad, empresas de impacto, modelos de negocio e innovación.

Lo más interesante en esta ocasión es que los emprendedores más destacados de cada país (el ciclo está disponible para Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay) tendrán la posibilidad de participar por un capital semilla de hasta US$ 20.000, más la chance de presentar el proyecto en el evento final del programa, que se realizará en Buenos Aires, donde Mayma tiene sede.

Sin duda, en un escenario de tanta incertidumbre, generar espacio para apoyar a los emprendedores es clave, y así lo entienden Mayma y Mercado Libre, posibilitando que los negocios de esta red de emprendedores sociales y ambientales puedan seguir creciendo.

Apostar al triple impacto, a esos actores de cambio que transforman las reglas del mercado, no solo es necesario en el mundo post COVID-19, sino urgente.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.