Sólo en la tele, la tanda publicitaria política supería los US$ 8 millones

La tanda publicitaria de los canales abiertos está que arde y eso lo puede comprobar cualquiera que prenda la televisión en horario central. El otro día, sólo en el Canal 10, contamos 15 comerciales pegados uno detrás del otro en una sola tanda entre las 22.24 y las 22.33 horas. Nos llamó la atención tanto bombardeo así que nos propusimos hacer algunos números. Si tomamos en cuenta que un minuto de publicidad en horario central (“Prime Time”) que va de 19.30 a 23.30, cuesta unos 15.000 pesos, sólo con esa tanda de nueve minutos el canal facturó 135.000 mangos (unos US$ 6.100). Si estimamos que en los cuatro canales abiertos hay un promedio de 14 tandas en el horario central, tenemos un potencial de facturación de más de US$ 340.000 en un solo día, siempre que salgan los mismos comerciales en todos los canales. Si esta cifra la llevamos a todo el mes que dura la campaña, y que muchas veces es más larga todavía, estamos por encima de los US$ 10 millones. Pero supongamos que de la tanda total, los avisos políticos ocupan solamente el 80%, nos daría que sólo en televisión y en un solo mes, los partidos estarían invirtiendo US$ 8 millones. De acuerdo a nuestra especulación viendo la tanda en TV, esto supera con creces los US$ 6 millones que se manejan como inversión total publicitaria anunciada (incluyendo todos los medios: TV, Radio, Web y Gráfica) entre todos los partidos que participan de estas elecciones. ¿No será mucho muchachos?

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.