Sólo en la tele, la tanda publicitaria política supería los US$ 8 millones

La tanda publicitaria de los canales abiertos está que arde y eso lo puede comprobar cualquiera que prenda la televisión en horario central. El otro día, sólo en el Canal 10, contamos 15 comerciales pegados uno detrás del otro en una sola tanda entre las 22.24 y las 22.33 horas. Nos llamó la atención tanto bombardeo así que nos propusimos hacer algunos números. Si tomamos en cuenta que un minuto de publicidad en horario central (“Prime Time”) que va de 19.30 a 23.30, cuesta unos 15.000 pesos, sólo con esa tanda de nueve minutos el canal facturó 135.000 mangos (unos US$ 6.100). Si estimamos que en los cuatro canales abiertos hay un promedio de 14 tandas en el horario central, tenemos un potencial de facturación de más de US$ 340.000 en un solo día, siempre que salgan los mismos comerciales en todos los canales. Si esta cifra la llevamos a todo el mes que dura la campaña, y que muchas veces es más larga todavía, estamos por encima de los US$ 10 millones. Pero supongamos que de la tanda total, los avisos políticos ocupan solamente el 80%, nos daría que sólo en televisión y en un solo mes, los partidos estarían invirtiendo US$ 8 millones. De acuerdo a nuestra especulación viendo la tanda en TV, esto supera con creces los US$ 6 millones que se manejan como inversión total publicitaria anunciada (incluyendo todos los medios: TV, Radio, Web y Gráfica) entre todos los partidos que participan de estas elecciones. ¿No será mucho muchachos?

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.