Sinergia abre un espacio de cowork en Punta del Este (el primero en el interior del país)

El coworking está de moda y eso Sinergia lo sabe muy bien, desde el 2 de febrero estará abierto el showroom, para que los interesados puedan conocer este espacio de trabajo colaborativo que será inaugurado en marzo. ¿Dónde? Se instala en un punto estratégico de nuestro país, en el que confluyen proyectos e inversionistas de todo el mundo. Punta del Este necesitaba un espacio de trabajo de estas características y nivel de servicios... (seguí, hacé clic en el título)

...  Esta iniciativa se enmarca en el objetivo de Sinergia de aportar al crecimiento del ecosistema emprendedor de nuestro país, y fomentar su regionalización, tendiendo puentes con emprendedores e inversionistas de otros países. Esta propuesta está dirigida a emprendedores, startups y profesionales independientes, de diversos rubros, que estén radicados en Maldonado o desarrollando negocios allí, o bien para aquellos que se encuentren en el este de vacaciones y necesiten un espacio para darle continuidad a su trabajo. Está ubicado en plena península a metros del puerto, en las calles 2 de febrero (calle 10) y Juan Díaz de Solís (calle 11). En 1.000 m2 integrará áreas de cowork, oficinas, salas de reuniones, una amplia terraza, y un espacio gastronómico, el Startup Market Café, abierto al público e ideal para el intercambio de ideas y el desarrollo del trabajo colaborativo.

Sinergia apuesta a construir una red de espacios de cowork, en distintos puntos del país, que le permitirá a los emprendedores ser parte de un ecosistema que fomenta la economía colaborativa y el trabajo en red. En este sentido, al cowork instalado en Montevideo, desde el cual funciona una Incubadora de Emprendimientos, se le suma a partir de marzo este nuevo cowork en Punta del Este y Sinergia Tech, una plataforma que estará instalada en Montevideo, y que funcionará como una company builder, ofreciendo servicios integrales para emprendimientos dedicados a la fabricación de dispositivos tecnológicos.
 

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.