Ser fiel “garpa”. La app Coco se mete en el negocio de la afinidad móvil

Gonzalo Jaso, Pablo Ruglio, Mariano San Andrea y Federico Sendra, decidieron darle un giro novedoso a los programas de fidelización. Y crearon Coco, un sistema de afinidad, simple, cómodo y moderno que funciona mediante una app móvil. ¿Cómo? El sistema se compone de dos partes: una aplicación móvil para el usuario y una tablet en el comercio. El usuario sólo necesita tener la aplicación ... (seguí, hacé clic en el título)

...  –que puede descargar gratuitamente para Android o iOS-; una vez hecho esto, automáticamente se le genera un código QR personal que debe presentar frente a la tablet del comercio para sumar puntos que luego podrá canjear por los premios que el comercio designe (por ejemplo un chopp equivale a 40 puntos).
Largaron hace un mes y ya tuvieron 1000 descargas. Por el momento “ficharon” a 10 comercios pero pretenden llegar a fin de año con 50.
Según nos cuenta Gonzalo, el registro de visitas queda almacenado y el comerciante puede acceder a él mediante el administrador web que Coco les proporciona. “Como el usuario debe registrarse para poder canjear premios, el comerciante no sólo recibe la información de cuántos compraron, sino que también sabe quiénes y en qué momento lo hicieron” explica.
Los usuarios reciben una notificación con el mensaje que el comercio desee, incluso pueden ser personales o segmentados por sexo y/o edad.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.