Seguir entrenando a como dé lugar (Bethel Spa lanza el nuevo programa “radical fitness”)

Bethel Spa lanzará mañana sábado la nueva modalidad de spinning Radical Fitness que mezcla la presencialidad con la virtualidad y que permite a los usuarios realizar los ejercicios en la bicicleta fija sin el profesor presente sino a través de una pantalla gigante. De esa forma, se pueden hacer más clases por día y el spa ofrece a cada hora una oportunidad para entrar y entrenarse. Se trata de un sistema que ya existe en el mundo pero no en Uruguay y según contó su directora, Lourdes Rapalin, a InfoNegocios, supuso una inversión de unos US$ 15.000 en proyectores, luces, computadoras, pantallas, sonido, capacitación del personal para realizar los programas y la licencia de “radical fitness” que habilita al centro a utilizar la modalidad adecuada a “estos tiempos de cuidados sanitarios”. “Con este sistema la gente le sigue el ritmo al profesor y puede disponer de su tiempo según lo necesite”.

l también llamado “indoor cycling” se hace en clases de cinco o seis personas y entre sesión hay que esperar un tiempo prudencial para realizar la desinfección del salón. Hay una agenda para anotarse pero hay amplia disponibilidad de horas porque los programas corren todo el día. “Fue la forma que encontramos de que todos perdiéramos menos” explicó el coordinador Alvaro Padín a Infonegocios. El lanzamiento de esta nueva modalidad se realizará en el local de Carrasco y durante un mes se hará un plan piloto para luego trasladarlo a las otras sucursales.

Padín contó que con la crisis sanitaria hubo muchos cambios en el comportamiento de los clientes. Aumentaron casi diez veces los anotados a los cursos virtuales e incluso se inscribieron alumnos del interior y también extranjeros, pero la membresía del club en general bajó porque muchos socios no reanudaron el pago de la cuota. “Económicamente se perdió, nos complicamos todos”, concluyó.

Bethel Spa tiene locales en Carrasco, Malvín, Punta Carretas y Punta del Este.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.