Se suman voluntades para empujar una ley de telecomunicaciones

La velocidad a la que se mueve el sector hace imprescindible una actualización del marco regulatorio, cosa que fue planteada durante el X Foro de Regulación de Ahciet realizado en Montevideo, al que asistieron 100 representantes de 12 países. Los representantes locales coincidieron en la necesidad de contar con una Ley de Telecomunicaciones que establezca el rumbo y fije normas claras para todo el sector. Concomitantemente a ello, durante el Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información celebrado el 17 de mayo pasado, la Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay que reúne a 37 empresas del rubro reclamó mayor impulso al sector, y pidió, específicamente “que se apoye la convergencia de servicios pero en un ámbito de libre competencia”, respetando las leyes aprobadas “sin restricciones” para empresas privadas. La gremial prevé que la penetración de la telefonía móvil seguirá creciendo al igual que lo harán la transmisión de datos e Internet. Para ello, piden otras formas de acceso para que el usuario tenga más opciones, como por ejemplo, la liberación del bucle de abonado y la mayor utilización de frecuencias para brindar tecnologías como Wi-Max.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.