Se suman voluntades para empujar una ley de telecomunicaciones

La velocidad a la que se mueve el sector hace imprescindible una actualización del marco regulatorio, cosa que fue planteada durante el X Foro de Regulación de Ahciet realizado en Montevideo, al que asistieron 100 representantes de 12 países. Los representantes locales coincidieron en la necesidad de contar con una Ley de Telecomunicaciones que establezca el rumbo y fije normas claras para todo el sector. Concomitantemente a ello, durante el Día de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información celebrado el 17 de mayo pasado, la Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay que reúne a 37 empresas del rubro reclamó mayor impulso al sector, y pidió, específicamente “que se apoye la convergencia de servicios pero en un ámbito de libre competencia”, respetando las leyes aprobadas “sin restricciones” para empresas privadas. La gremial prevé que la penetración de la telefonía móvil seguirá creciendo al igual que lo harán la transmisión de datos e Internet. Para ello, piden otras formas de acceso para que el usuario tenga más opciones, como por ejemplo, la liberación del bucle de abonado y la mayor utilización de frecuencias para brindar tecnologías como Wi-Max.

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.