Se respira aire francés en Divino (abrió Saint Germain Cafe Bistrot en su casa central)

El 3 de abril de 2020 el uruguayo Emiliano Firpo y el francés Alexandre Ruscon abrieron en Pocitos una panadería y pastelería con toques de refinamiento galo. Luego, el 3 de noviembre de 2021, en el corazón de Carrasco, abrieron un típico café parisien. Ahora, el pasado 3 de octubre, Firpo y Ruscon terminaron de darle forma a lo que hoy inauguran dentro de la casa central de Divino: el Saint Germain Cafe Bistrot, un espacio que nos transporta directo a la Torre Eiffel.

El 3 parece ser el número de la suerte de Emiliano Firpo y Alexandre Ruscon, los directores de Saint Germain Boulangerie, la panadería y pastelería que estos socios y amigos -uno uruguayo y el otro francés- abrieron en plena pandemia. Fue tanto el éxito de esta pâtisserie que un año después, estos embajadores del sabor francés en Uruguay fueron por más y abrieron, en el corazón de Carrasco, el Saint Germain Cafe Parisien, un espacio cuyos aromas y sabores llevan a los comensales al pie del Arco del Triunfo o de la Catedral de Notre Dame o del Centro Pompidou o el mismísimo Moulin Rouge.

El punto es que ahora y casi sin proponérselo, Firpo y Ruscon van por el tercer local de Saint Germain, en este caso el Cafe Bistrot, ubicado en Irlanda 2014 esquina Avenida Italia, más precisamente dentro de la casa central de Divino, donde ahora además de poder mirar, probar y comprar colchones, sommiers y todo el equipamiento para el hogar, se podrá disfrutar de deliciosos croissant de almendra, pain au chocolat o brioche sucrée, entre infinitas propuestas como macarons, éclair, millefeuille y tarte tatin.

Según Firpo -quien conoció a Ruscon en 2015, durante un viaje que ambos estaban haciendo, cada uno por su lado, por Australia-, luego de haber centrado su propuesta en todo lo que tiene que ver con la panadería y pastelería francesa, “fuimos agregando almuerzos, degustaciones, importando en exclusiva chocolate francés, animándonos a más y así nació Cafe Parisien”.

“Con Cafe Bistrot -puntualizó Firpo- lo que sucedió es que de Divino nos invitaron, con total libertad, a darle identidad a un espacio que ellos habían diseñado y que, por su estética, calzaba perfectamente con nosotros”.

“Si bien no estaba en nuestro horizonte de 2022 la apertura de un nuevo local, con Divino todo fue, justamente, divino, hubo una sinergia de trabajo que fluyó naturalmente y tanto fue así que todo lo que ellos escogieron para la estética del café, las sillas y las mesas con ese toque parisino, son similares a las que nosotros trajimos para Cafe Parisien”, sostuvo Firpo, agregando que “este tipo de propuestas es muy común en Europa, es decir, que una empresa como Divino, especialista en la fabricación de colchones y dedicada a la comercialización de muebles para la casa, tenga integrado en su espacio de ventas un restaurante y café para sus clientes y para el público en general, porque es parte de ese bienestar de la familia que ellos buscan y que, en este caso nosotros, también disfrutamos dar”.

Sin duda ahora essayer un lit et prendre un café sera une question d'aller à Divino et d'entrer dans Saint Germain… Sí, probar una cama y tomar un café ahora se llama ir a Divino y Saint Germain. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.