Se lanzó Vaven, la empresa que busca democratizar y modernizar el remís a precios “competitivos”

Con el objetivo de “democratizar el remís”, recientemente fue lanzada Vaven, una aplicación para viajar en estos coches de alquiler en Uruguay que ofrece, según dicen, “movilidad confortable a precios altamente competitivos con otras opciones del mercado”. La compañía se enfoca en los viajes cortos dentro de la ciudad y busca reconquistar al público “derribando mitos”. Según contó a InfoNegocios Victor Lemichevsky , director de la empresa, los remises están asociados a un “estilo de trabajo de los años ´60 o ´70, cuando el teléfono era el principal medio de comunicación”. Además, siempre se pensó que el remís era solo para un tipo de ocasión o para un cierto tipo de personas. Por eso, el objetivo de Vaven es modernizar este servicio.

Explicó que con este servicio, el cliente tiene la opción de elegir el auto, que de todas maneras, siempre va a ser de tipo Sedán corto y va a estar regulado por el digesto municipal de remises, lo que garantiza sus particularidades de comodidad, forma de vestimenta de sus conductores y el trato. El objetivo de Vaven es unificar los remises que ya hay en la ciudad (se calculan en unos 400) para potenciar su trabajo y progresivamente ir integrando también las unidades de las ciudades del interior.

Desde la empresa también destacan que la aplicación no utiliza tarifas planas ni dinámicas, por lo que el costo es calculado en base a la distancia real, “resultando en precios más accesibles y mayor comodidad, altamente competitivos con otras opciones del mercado”. “Llueve o truene el pasajero siempre va a pagar lo mismo”, aclara , en contraposición con otras plataformas (como Uber o Cabify), que utilizan planas dinámicas y sus costos varían. “En este sentido, Vaven se posiciona como una atractiva opción frente a los viajes cortos dentro de la ciudad, permitiendo incluso que estos sean tanto programados como realizados en el momento”, dicen.

 La aplicación se encuentra disponible actualmente para servicios Android, por lo que la empresa también dispone de un servicio de Whatsapp a través del 097 77 1111 así como también por vía telefónica, con las mismas funcionalidades. Actualmente, Vaven se encuentra desarrollando la adaptación de la aplicación para dispositivos iOS, sobre lo cual se aguardan novedades próximamente.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.