Scotiabank se enamoró de lo exclusivo (lanza una tarjeta para pocos)

(Por Sabrina Cittadino) Con la vista espectacular y despejada de la faceta nocturna de la ciudad, Scotiabank agasajó a los más destacados invitados y prensa en el Club de Ejecutivos de Montevideo, en Piso 40 de la Torre 4 del WTC. El motivo fue la presentación de la tarjeta de crédito The Platinum Card de American Express. “Estamos lanzando el top of the line, es decir, la línea número uno de productos de American Express”, nos contó... (seguí, hacé clic en el título)

... Diego Masola, el CEO del único banco que cuenta en Uruguay con la mencionada marca, además de Visa y MasterCard. Según agregó, se trata de un producto con el cual el banco de origen canadiense no contaba: “somos el número dos en tarjetas de crédito del país. Somos número uno en cantidad de plásticos en el segmento C1, C2 y C3 y D con la marca Pronto! O sea, toda la clase media la tenemos bien cubierta, pero nos faltaba un producto para atacar el AB y eso estamos haciendo con esta tarjeta”, explicó. Asimismo, destacó que se trata de un “plástico caro”, ya que tiene un costo de US$ 250 anuales.
Es que el público al cual apunta el Scotiabank con The Platinum Card de American Express es a gente que puede justificar al menos $ 75.000 netos de ingresos mensuales. Precisamente, al tratarse de un público con este tipo de ingresos, un ACB1, Masola indicó que no esperan vender una tonelada de tarjetas. “No sabemos cuántas vamos a vender, las expectativas son limitadas pero muy optimistas. No estábamos en este segmento; la competencia tiene productos similares pero no de este nivel”, expresó.

Por otra parte, el cliente objetivo también es aquel que viaja mucho o que le interese acumular millas. Por ejemplo, con la nueva tarjeta, en el primer año se acumulan 2x1, es decir, por cada dólar en vez de una milla se suman dos.
Entre otros de los servicios especiales que ofrece The Platinum Card, Masola destacó que permite el acceso libre e irrestricto a las Salas VIP en el Aeropuerto de Carrasco, Priority Pass, The Centurion Lounges, Delta Sky Lounges y Airspace Lounges. “Son servicios tanto para los titulares de la tarjeta como para sus adicionales”, agregó.

Por otra parte, aquellos que gasten US$ 2.500 en los primeros tres meses, tendrán la posibilidad de adquirir un voucher por un pasaje gratis a Miami. “Compran un pasaje y, siempre y cuando paguen los impuestos de los dos, el segundo es gratis”, dijo el CEO del Scotiabank.

En Piso 40, por ejemplo, tiene servicios exclusivos. Hasta las 17 horas hay un 10% de descuento y de esa hora en adelante un 25%. “Para los que pongan en débito automático la membresía del Club en la tarjeta, no se les cobra el plástico”, explicó Masola.

Por último, el directivo dijo que la tarjeta también incluye dos recepciones VIP gratis en el Aeropuerto de Carrasco. “Te van a buscar a la puerta del avión, te van a buscar la valija, te hacen los papeles de migración y te sacan del aeropuerto. Después tenés 30% de descuento en las futuras salidas VIP y descuentos en el parking de largo plazo”, concluyó.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.