Sarubbi muda su planta y ampliará 75% la producción

La empresa de chacinados Juan Sarubbi que elabora unas 285 toneladas mensuales entre jamones, chorizos, frankfurters, factura seca, morcillas y demás fiambres, mudará su planta industrial para seguir creciendo, porque tal como vienen las ventas la planta actual le está quedando chica. Por eso se embarcaron en un proyecto para relocalizar su planta industrial lo que les permitiría ampliar su capacidad de producción en un 75%, incorporar 25 nuevos puestos de trabajo en una primera etapa y otros 40 en la seguda etapa, además de mejorar aspectos ambientales y de flujo de materias primas y mercaderías. La nueva planta, cuyos aspectos ambientales ya están siendo estudiados por la Dinama estará ubicada en Camino Coronel Raíz en el barrio Manga, en un área total de casi 17.000 metros cuadrados. Cuando esté funcionando a full se espera que la producción mensual llegue a las 495 toneladas. La inversión inicial prevista es de US$ 6 millones pero con el desarrollo de sucesivas etapas que implican aumento de producción e incorporación de nuevos procesos, la inversión total rondará los US$ 10 millones en un plazo estimado de dos años. La primera etapa de construcción de la planta llevará aproximadamente 12 meses una vez autorizada.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.