Salto supera a Colonia en hoteles: La “joya” histórica perdió 7 establecimientos en dos años

En 2013, los turistas que llegaron a Uruguay dejaron unos US$ 1.878 millones, de los cuales unos US$ 790 millones se distribuyó entre los operadores del segmento alojamiento, que incluye unas 476 empresas hoteleras en los distintos núcleos turísticos del país. En los dos últimos años se sumaron a la oferta hotelera 28 establecimientos de distintas categorizaciones, dejando conformado un mapa compuesto por… (seguí, hacé clic en el título)

 …15.180 habitaciones y 33.999 plazas. A razón de 10 plazas hoteleras por cada mil habitantes. En esos casi dos años, de acuerdo a los datos analizados en un reciente informe por Uruguay XXI, que toma datos oficiales del Ministerio de Turismo y Deporte, Maldonado y Rocha sumaron 4 cada uno, mientras Montevideo incorporó 2. En Colonia, curiosamente, hay siete hoteles menos que en 2012. En todo el país, el número de hoteles con categoría 5 estrellas llegó a 12, 5 en Maldonado, 3 en Montevideo, 3 en Colonia, y 1 en Salto (el informe no toma en cuenta Altos del Arapey que también tiene categoría 5 estrellas). Estos hoteles suman 1.383 habitaciones.
El gasto total por persona por día fue en promedio de US$ 162 para quienes se alojaron en hoteles. Maldonado es el departamento con mayor número de establecimientos (157). Tiene casi poco menos del doble que Montevideo (88), 2,7  veces más que Rocha (59), y 4 veces más que Colonia (37). El departamento con menor infraestructura hotelera es Paysandú (16) pero en comparación con su oferta turística y sus 60 km de balnearios, es llamativa la escasa oferta de alojamiento hotelero en Canelones donde hay 20 hoteles (ninguno de ellos es 5 estrellas).

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.