Salta la linda y llega a Uruguay (Meta Pué trae a Montevideo sus recetas de empanadas típicas salteñas)

(Por Mathías Buela) La fábrica y el primer local abrirán donde antes estaba instalada la fábrica de Rodelú, en la calle Ramón Anador, y será el principal centro de operaciones de la marca; el plan es llegar a todo el mercado uruguayo con franquicias y luego seguir su camino en el exterior.

Si de empanadas hablamos, sabido es que la cocina argentina tiene un doctorado en la materia, con recetas y sabores famosos en el mundo entero. Con esa premisa es que la marca Meta Pué, creada por Jorge “Tucu” Saravia, con base en la provincia de Salta, decidió dar el primer paso internacional y llegar a Uruguay

 Según cuentan desde la empresa, el público argentino es bastante tradicional en lo que a gustos de empanadas respecta, por lo que Meta Pué decidió apoyarse en chefs especializados para diseñar algunas recetas que salen de la norma y acompañen la carta de gustos típicos salteños con sus métodos de fabricación, diferenciándose en la masa y su relleno elaborado con materias primas de primera calidad. Hoy en día cuentan con dos locales en dicha provincia y llegan a comercializar hasta 60.000 empanadas por mes. 

El posicionamiento logrado atrajo diversas propuestas para expandirse por toda la Argentina, pero el objetivo estaba puesto en salir de fronteras y por esa razón eligieron a Uruguay para dar el primer paso de dicha expansión. De esta forma, Meta Pué se instaló en el local de 250 metros cuadrados donde antes estaba la fábrica de Rodelú, en la calle Ramón Anador, con fábrica propia y un local comercial. La inversión ronda los US$100.000 y comenzarán la comercialización al público luego de Carnaval. 

 Al mismo tiempo ya está cerrado el acuerdo para franquiciar un segundo local en la zona de Pocitos, que abrirá sus puertas en marzo, así como un punto de ventas en la zona del Prado. De ahí en adelante el plan es observar cómo tracciona el negocio, estabilizar la producción a nivel local porque, comentan, “lo peor que podría pasarnos sería abrir muchas franquicias y no tener la capacidad de abastecer la demanda”. Una vez aceitados los procesos, el siguiente paso será analizar nuevas propuestas para nuevos locales en Punta Carretas, Malvín y la zona de barrios privados en Canelones

 En cuanto al producto, las empanadas son fabricadas con materias primas locales. “Fue lo que más nos costó, replicar las recetas acá exactamente iguales a las originales. La premisa es llevar los sabores de Salta a todo Uruguay porque estamos convencidos de que hay un público enorme para nuestros productos”. La carta comenzará con 12 sabores clásicos de Meta Pué y, a futuro, se incorporarán otros gustos más adaptados al público local, siempre manteniendo los sabores salteños como insignia.

Con este desembarco, Uruguay se perfila como base principal de operaciones de la marca y modelo referente para replicar en siguientes etapas. Una vez alcanzados los objetivos a nivel local el plan es continuar por diversos países de Iberoamérica. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos