Salió a la venta la camiseta aniversario de Peñarol ¿Cuánto vale y cuántas hay?

El diseño es un homenaje al último quinquenio obtenido por el aurinegro y cuesta $4.290.

Como cada primavera, al acercarse el aniversario del club, Peñarol lanza una edición especial de su casaca que es utilizada en un partido oficial y comercializada entre los fanáticos. 

El diseño conmemora los 25 años del último quinquenio obtenido entre 1993 y 1997. La presentación se hizo a través de redes sociales con un video locutado por el mismísimo Gregorio Pérez, pieza clave de la hazaña. La camiseta es totalmente amarilla y negra, sin detalles en otros colores y utiliza el escudo antiguo, el mismo que llevaron los jugadores del quinquenio. 

Este año ya fue vestida el mismo día del aniversario del club: miércoles 28 de setiembre, en el partido por octavos de final de la Copa Uruguay, frente al conjunto de Boston River. 

La remera salió  la venta el lunes 26 y se puede encontrar en en la Tienda Puma del Palacio Peñarol, locales Puma, en la tienda online de Peñarol y en el mismísimo estadio Campeón del Siglo. Tiene un costo de $4.290 y los socios tienen un descuento del 10%. Además hay un descuento del 20% extra para quienes abonen con la tarjeta BBVA Peñarol. 

Hace ya varios años que Peñarol realiza esta movida que los hinchas esperan con ansiedad, lo que ha llevado a que rápidamente se agoten año tras año, convirtiéndose en piezas de colección. Para este 2022, en el marco de los 131 años del Club Atlético Peñarol, salieron al mercado 5.500 remeras. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!