Saceem construyó un año de US$ 250 millones

(Por María Eugenia García) Saceem es una empresa de ingeniería y construcción que tiene 69 años en Uruguay. Trabajan para obras públicas y privadas pero el fuerte de la constructora son las obras grandes de infraestructura como ser: puertos, aeropuertos, rutas, puentes, edificios corporativos. 

El año se fue volando y se aproximan las fechas de balances. Saceem ha tenido una gran expansión y crecido a una tasa importante. Este 2019 lo cierran con una facturación de US$ 250.000.000 de ventas en Uruguay y en el exterior.  En total de este año han logrado concretar más de 1.700 contratos y emplean a más 2.000 personas. 

Al venir con un balance en números verdes, Saceem tiene un plan de expansión claro en América Latina que involucra a Paraguay y Perú. “El foco lo tenemos  más que nada en Perú ya que tenemos la empresa instalada con 500 trabajadores y ya tenemos concretado 3 contratos” afirmó el director Alejandro Ruibal. 

El director Alejandro Ruibal que contó cuales son las obras más desafiantes que tienen en Uruguay. “La obra más desafiante que tenemos en este momento por la escala, es el proyecto del ferrocarril central. Une Paso de los Toros con el Puerto de Montevideo. Es una obra que ronda los US$ 1.000 millones en total. Es un consorcio de cuatro empresas y nosotros tenemos el 27% de ese proyecto junto a dos empresas españolas, y una francesa”.  Esta obra le dará trabajo a 1.500 de personas. 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.