Rodando hasta el shopping (Donut City abre 5° local en Portones y va por las franquicias)

El emprendimiento familiar Donut City, nacido en Montevideo en 2017 de la mano de la venezolana Anacary Marcano, no solo fue pionero en la elaboración de donas artesanales en el país, sino que sigue marcado el rumbo de este producto que ya conquistó el paladar de los uruguayos para siempre. Prueba de esto es que Donut City abre su quinto local propio en Portones Shopping y buscará seguir creciendo con el modelo de franquicias. 

En diálogo con InfoNegocios, la ingeniera química venezolana Anacary Marcano, fundadora en nuestro país de Donut City –la primera cafetería con especialidad en donas artesanales de Uruguay–, adelantó que para marzo la marca estará abriendo “el quinto local propio”, más precisamente en Portones Shopping.

“La idea es ya instalarnos allí antes de que comience la zafra de este producto, que suele darse a partir de abril”, dijo Marcano agregando que, sin embargo, “antes de eso vamos a estar lanzando, ahora en febrero, la primera franquicia de Donut City”.

Según Marcano, el modelo de negocio que presentarán para hacerse de la marca tendrá tres líneas, “desde islas de 20 m2 de take away o locales de 40 m2 con take away más cocina y alguna mesa, a locales ya de 200 m2 con todo el menú, cocina, mesas, etcétera”.

La fundadora de Donut City señaló que las inversiones para estas franquicias “van desde los 35.000 dólares a los 90.000 dólares”, recordando que las donas artesanales de la marca actualmente están entre $ 100 a $ 160.

“Ahora estamos en baja temporada y la producción diaria de donas, entre todos los locales, alcanza las 1.000 o 1.200 unidades, pero en temporada alta llegamos a las 1.500 a 2.000”, dijo Marcano, sosteniendo que “en términos de ventas y facturación el primer lugar se lo lleva el local de Punta del Este, abierto todo el año desde 2018 y que funciona muy bien”.

Para quienes escuchen por primera vez hablar de Donut City y se sientan tentados de conocer el sabor de sus donas –con el clásico gusto de la estadounidenses pero con un toque de los sabores de Venezuela–, Marcano dijo que no pueden dejar de probar “la rosquilla clásica de Homero rosada, la donutella que está rellena de nutella y cubierta de nutella más avellanas y la maracuyá, rellena de cheesecake de maracuyá y cubierta de pulpa de maracuyá y chocolate blanco más lascas de chocolate”.

“Pero Donut City no solo es donas –dijo Marcano–, acá se puede venir a cualquier hora del día y vas a encontrar un menú para desayunar, brunchear, almorzar, merendar o cenar… La idea es que vengan a disfrutar al máximo cada mordisco”.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.