Remax imprime más agresividad a su modelo de franquicia inmobiliaria

En un año y medio, desde su llegada a Uruguay, la red global de bienes raíces Remax logró vender dos franquicias, una en Montevideo y otra en Punta del Este, un desarrollo lejano de la meta propuesta de terminar el 2009 con siete oficinas en el país, tal como nos habían comentado en ocasión del desembarco. Quisimos averiguar qué había enlentecido el proceso. Desde su llegada, la firma se ha dedicado al estudio y análisis del cambiante mercado inmobiliario, nos comentó Juan Carlos Da Silva, asesor legal de Marcroluz (Remax Uruguay). Pero la expectativa es muy buena para el año próximo. “Tenemos algunas franquicias que se firmarán pronto y que se encuentran en proceso de análisis” dijo. También comentó que en este momento la filial uruguaya se encuentra en un proceso de transferencia de la Dirección General por lo que se incorporarán nuevas autoridades que al asumir marcarán el nuevo rumbo “que seguramente será más agresivo que el que se desarrolló en la primera etapa” cuando se buscó incorporar al mercado el reconocimiento internacional de la marca. Para Da Silva, el mercado inmobiliario uruguayo se encuentra en un momento “óptimo” para lograr excelentes operaciones y negocios y esto también trae aparejado el desarrollo de nuevos agentes y operadores inmobiliarios. Remax es un peso pesado en el negocio inmobiliario en el mundo, tiene una red en más de 80 países con más de 100.000 agentes.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.