RE/MAX, gigante inmobiliario mundial, abre oficinas en Montevideo este año

Dicen que las franquicias inmobiliarias están en pañales en Latinoamérica, y si bien ya operan en distintos países marcas como Engel & Völkers, Century 21 o Coldwell y Banker, sin duda la más conocida por su agresivo marketing es RE/MAX. En Uruguay debutó con una oficina en Punta del Este, la meca del desarrollo inmobiliario del país, pero una ciudad que no "matchea" exactamente con el perfil de clientes de RE/MAX. El... (seguí, hacé clic en el título)

 objetivo de uno de los líderes mundiales en servicios inmobiliarios es inaugurar oficinas en Montevideo en este 2015.

Desde 2012, Sebastián Sosa y Dotti Peñate, quienes impulsan el negocio también en Argentina,  lideraron el desarrollo de RE/MAX Uruguay y esperan para fines de este año tener 83 oficinas operativas, entre Argentina y Uruguay, ampliar la red a 2.050 personas y su cartera de clientes a 22.000. Mundialmente, RE/ MAX está presente en 88 países.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.