RE/MAX, gigante inmobiliario mundial, abre oficinas en Montevideo este año

Dicen que las franquicias inmobiliarias están en pañales en Latinoamérica, y si bien ya operan en distintos países marcas como Engel & Völkers, Century 21 o Coldwell y Banker, sin duda la más conocida por su agresivo marketing es RE/MAX. En Uruguay debutó con una oficina en Punta del Este, la meca del desarrollo inmobiliario del país, pero una ciudad que no "matchea" exactamente con el perfil de clientes de RE/MAX. El... (seguí, hacé clic en el título)

 objetivo de uno de los líderes mundiales en servicios inmobiliarios es inaugurar oficinas en Montevideo en este 2015.

Desde 2012, Sebastián Sosa y Dotti Peñate, quienes impulsan el negocio también en Argentina,  lideraron el desarrollo de RE/MAX Uruguay y esperan para fines de este año tener 83 oficinas operativas, entre Argentina y Uruguay, ampliar la red a 2.050 personas y su cartera de clientes a 22.000. Mundialmente, RE/ MAX está presente en 88 países.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.