¿Querés evitar viajar con mucha gente? No te subas a estas líneas de bus

La aplicación de movilidad y tecnología, Ualabee, reportó las líneas de colectivo más concurridas según usuarios de la propia plataforma en Montevideo.

En lo que a horarios respecta, las 7 am se posicionan como el momento del día con mayor frecuencia de pasajeros. Siguen las 15 hs, luego las 14 hs y finalmente las 8 am y las 12pm con el mismo porcentaje de recurrencia. 

En esta nota, también te contábamos cuáles son las paradas de bus más seguras de Montevideo, considerando que más del 83% del total de estaciones se clasificaron como “inseguras”. 
 


¿Cómo se obtienen los datos en Ualabee? 
Ualabee
funciona como una solución de movilidad, que permite que sus usuarios generen reportes en tiempo real en la app sobre diversas variables que impactan en la movilidad urbana, y tomar mejores decisiones de planificación al conocer cifras que son también analizadas por las entidades gubernamentales. Así, se pueden elaborar informes como el aquí detallado, que contiene valiosos números de interés para los viajes de los usuarios. 

Otros datos de interés 
Por otro lado, el Observatorio de Movilidad de Montevideo presentó microdatos de la Encuesta de Movilidad del Área Metropolitana de Montevideo (EMAMM) 2016 y detalló números relacionados al tiempo de viaje al trabajo por modo de transporte y nivel socioeconómico, es decir, “dime qué tan millonario eres y te diré cuánto tardas en poder llegar a trabajar”. 
 


En este sentido, el descubrimiento fue que los viajes en ómnibus tienen un promedio de 40 minutos en la ciudad de Montevideo, mientras que el mismo viaje en auto es de 20 minutos aproximadamente, lo que demuestra una deficiencia del sistema de transporte público y de una infraestructura urbana adecuada para la optimización de los viajes en esta modalidad. 

Además, según la encuesta, si tu nivel socioeconómico es “bajo” el viaje en ómnibus demora 50 minutos, mientras que si es “alto”, demora 35 minutos. Seguramente por una necesidad del primer grupo de tener que realizar mayor cantidad de transbordos o viajes de zonas lejanas.
 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.