¿Qué mira para decidir dónde invertir el Gerente Financiero del Año?

Cuando hablamos de inversiones, la toma de decisiones estratégicas es esencial para el éxito financiero a largo plazo. Gonzalo Harari, Gerente Financiero de MAPFRE, comparte la perspicacia detrás de las decisiones de inversión y el enfoque que ha consolidado la reputación de solvencia y rentabilidad de la compañía.

Una de las señas distintivas de MAPFRE es su sólida solvencia, y Harari enfatiza que la rentabilidad nunca se evalúa de forma aislada. En lugar de ello, se sigue un enfoque integral donde la rentabilidad coexiste con una gestión de riesgos adecuada. El énfasis está en instrumentos de alta calidad crediticia, y la diversificación de la cartera se extiende geográfica, industrial y tipológicamente. Este enfoque prudente no solo asegura rendimientos consistentes, sino que también protege la posición financiera de la compañía ante eventuales fluctuaciones en el mercado.

La toma de decisiones sobre inversiones se fundamenta en un conjunto de objetivos normativos y corporativos. Utilizando herramientas tecnológicas avanzadas, MAPFRE filtra oportunidades de inversión que maximizan el retorno sin comprometer la capacidad de cumplir con las obligaciones futuras hacia los clientes. Este enfoque garantiza que cada decisión de inversión sea congruente con los estándares regulatorios y los objetivos estratégicos del Grupo.

Al evaluar nuevas oportunidades de inversión, la gestión de riesgos asume un papel protagónico. Harari enfatiza que el foco primordial es asegurar el cumplimiento de las obligaciones con los clientes, tanto a corto como a largo plazo. El Comité Financiero establece criterios rigurosos, que incluyen calidad crediticia, riesgo emisor, duración de la inversión, diversificación geográfica e industrial, liquidez, puntuación ESG, entre otros. Solo si una inversión cumple con estos estándares, se procede a cotejarla con el modelo de trading en Bloomberg. Este paso adicional asegura que, además de cumplir con los criterios establecidos, la inversión sea evaluada en relación con otras alternativas que puedan ofrecer rendimientos superiores ajustados por riesgo.

Un ejemplo concreto de este enfoque fue evidente durante la crisis del Silicon Valley Bank en Estados Unidos y las protestas sociales en Perú, donde el equipo especializado en monitoreo de riesgos permitió a MAPFRE tomar decisiones informadas que favorecieron sus posiciones en momentos de incertidumbre.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.