Que alguien ponga el tonic que Bouza trae el gin

La bodega boutique que cuenta con 19 años de existencia y nació como emprendimiento familiar, incorpora un gin a sus filas denominado Bo-Bo. La bebida espirituosa ya se encuentra embotellada y con etiqueta pronta para ser comercializada. Por otra parte continúan ofreciendo destilado de orujo como otra de las bebidas producidas por la bodega.

El equipo de InfoNegocios visitó la bodega Bouza y recorrió las instalaciones. Allí se comentó que la vendimia fue bastante compleja, en la medida que las lluvias no contribuyeron y que el producto final en lo que respecta a cantidad de botellas estará por debajo del año pasado en el entorno de 20.000 unidades. Bouza presenta 8 variedades de uva siendo 4 tintas y 4 blancas. 

En la cava, a una temperatura controlada que se encuentra en el entorno de los 16° celsius, se pueden encontrar las barricas de roble -cuyos costos van entre los US$ 700 y US$ 1.000-, siendo de procedencia americana y francesa en un 30% y 70% respectivamente, dándoles solo 3 usos a cada una y luego vendiéndolas para diferentes áreas y clientes (como productores de cerveza artesanal o artesanos). Durante la visita, se comentó que ya se encuentra listo un gin elaborado por la bodega hecho con la flor de la variedad tannat; se hizo un destilado con el pistilo y se le otorgó el nombre de Bo-Bo.

Dentro del mismo recinto, se encuentra unos metros más abajo, una reserva de 40 botellas de cada vino elaborado desde el 2003 al 2008 para continuar con su degustación con el paso de los años. Se señaló que está comprobado que un vino puede mantenerse en condiciones óptimas por al menos 20 años.

Por otra parte, también se mencionó que el destilado de orujo que se ofrece en la bodega a los visitantes, se obtiene  de las variedades tannat y tempranillo -dos de las 8 que trabaja la bodega-, sumado al anuncio de que se encuentra en etapa experimental un Cabernet Franc del año 2020.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…