Punta recibió el primer crucero de la temporada. El miércoles llega a MVD el National Geographic

Ayer de mañana ancló en la bahía de Maldonado el buque Costa Neo Romántica, dando inicio a la temporada de cruceros que espera recibir hasta abril unos 123 barcos con más de 200 mil turistas que desembarcarán en el puerto del este. La cifra es poco más de 20% mayor que la temporada anterior. El 18 de diciembre operarán en la bahía esteña seis buques en forma simultánea y descenderán el mismo día 12 mil pasajeros. En el puerto de Montevideo, se prevé la llegada de 127 buques (57 de los cuales arribarán en enero y febrero), apenas cinco más que la temporada pasada.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El primero en llegar al puerto de Montevideo (repetirá en marzo) será el buque National Geographic Explorer que recorrerá puertos de Sudamérica (Brasil, Uruguay y Argentina) durante 18 días con 400 pasajeros a bordo. Subirse a este barco cuesta entre US$ 15.740 y US$ 28.880 en base doble. Durante la pasada temporada, entre octubre de 2012 y abril de 2013, se recibieron 223 cruceros en ambos puertos, y se había incrementado 16,5% respecto a la temporada anterior. El puerto de Montevideo registró 122 buques, de los que descendieron 214.939 personas, mientras que a la bahía de Punta del Este llegaron 101 cruceros con 196.998 turistas. El gasto de estos turistas llegó a casi US$ 19 millones. El gasto total efectuado por los visitantes en la pasada temporada de cruceros ascendió a US$ 18.899.464, con US$ 10.383.173 (54,9 %) en Montevideo, y a US$ 8.516.291 (45,1%) en Punta del Este. Por concepto de compras los cruceristas gastaron US$ 10.741.246 (56,8 %) y por alimentación US$ 4. 605.920 (24,4 %).

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.