Punta recibió el primer crucero de la temporada. El miércoles llega a MVD el National Geographic

Ayer de mañana ancló en la bahía de Maldonado el buque Costa Neo Romántica, dando inicio a la temporada de cruceros que espera recibir hasta abril unos 123 barcos con más de 200 mil turistas que desembarcarán en el puerto del este. La cifra es poco más de 20% mayor que la temporada anterior. El 18 de diciembre operarán en la bahía esteña seis buques en forma simultánea y descenderán el mismo día 12 mil pasajeros. En el puerto de Montevideo, se prevé la llegada de 127 buques (57 de los cuales arribarán en enero y febrero), apenas cinco más que la temporada pasada.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El primero en llegar al puerto de Montevideo (repetirá en marzo) será el buque National Geographic Explorer que recorrerá puertos de Sudamérica (Brasil, Uruguay y Argentina) durante 18 días con 400 pasajeros a bordo. Subirse a este barco cuesta entre US$ 15.740 y US$ 28.880 en base doble. Durante la pasada temporada, entre octubre de 2012 y abril de 2013, se recibieron 223 cruceros en ambos puertos, y se había incrementado 16,5% respecto a la temporada anterior. El puerto de Montevideo registró 122 buques, de los que descendieron 214.939 personas, mientras que a la bahía de Punta del Este llegaron 101 cruceros con 196.998 turistas. El gasto de estos turistas llegó a casi US$ 19 millones. El gasto total efectuado por los visitantes en la pasada temporada de cruceros ascendió a US$ 18.899.464, con US$ 10.383.173 (54,9 %) en Montevideo, y a US$ 8.516.291 (45,1%) en Punta del Este. Por concepto de compras los cruceristas gastaron US$ 10.741.246 (56,8 %) y por alimentación US$ 4. 605.920 (24,4 %).

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.